Panamá permitirá a empresas privadas importar vacunas anticovid

Panamá, que acumula 361.678 casos y 6.196 muertes por la covid-19, anunció este miércoles que las empresas privadas que deseen importar vacunas contra el coronavirus lo pueden hacer, pero con la garantía de que sean seguras para su aplicación.

Las empresas privadas «están en libertad de traer, eso sí, no traigan vacunas a Panamá si no tienen la documentación que nos garantice que son seguras para la población», afirmó en rueda de prensa el ministro panameño de Salud, Luis Francisco Sucre.

«Con mucho gusto» el Gobierno Nacional está abierto a esta posibilidad, recalcó el titular del Ministerio de Salud (Minsa), y añadió que la empresa privada interesada en traer vacunas anticovid debe presentar ante las autoridades sanitarias «todos los documentos y requisitos» para ello.

Solo han vacunado con Pfizer

Desde que dio inicio el proceso nacional de vacunación el 20 de enero pasado, cuando llegó el primer lote de inoculaciones de Pfizer, se han administrado hasta la fecha 574.212 dosis, todas de esta farmacéutica.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció el martes la compra de otras 2 millones de vacunas de Pfizer, con lo que el país contará con más de 9 millones de dosis de varias farmacéuticas.

Con esta nueva adquisición se elevará a 7 millones las dosis de Pfizer contratadas por Panamá, que ha informado de que su portafolio de vacunas anticovid incluye a AstraZeneca, Johnson y Johnson y las previstas en el Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La madrugada del martes llegó otro lote de Pfizer, 77.220 dosis, para totalizar 607.230 entregadas a Panamá.

Comenzarán a aplicar la AstraZeneca

La semana pasada arribó el primero de AstraZeneca (36.000 dosis) vía mecanismo Covax y comenzarán a aplicarse mañana jueves a hombres mayores de 30 años y mujeres de más de 50 años que voluntariamente la quieran recibir.

El proceso de inscripción para recibir la primera dosis, que se cumplió «en menos de 24 horas», según aseguró a Efe una fuente del Ministerio de Salud (Minsa), ya ha registrado «18.000 voluntarios» para recibir las dosis de AstraZeneca, resaltó Sucre.

Con información de EFE

¿Qué opinas?