Este 26 de abril se cumplen cuatro años del asesinato del joven Juan Pablo Pernalete, quien murió tras ser impactado por una bomba lacrimógena mientras protestaba. Sus padres, José Gregorio y Elvira Pernalete insisten en denunciar, con dolor, la injusticia en Venezuela.
Este lunes publicaron un comunicado en donde denuncian que su hijo «fue víctima del Plan Guaicaipuro y del Plan Zamora, activado este último directamente por Nicolás Maduro el 18 de abril de 2017».
«Nuestro hijo no murió como consecuencia de una acción aislada que un funcionario de la Guardia Nacional haya ejecutado… fue víctima del uso sistemático y generalizado de la fuerza de manera excesiva y no diferenciada en el control del orden público», señalaron.
Juan Pablo Pernalete era estudiante de Contaduría en la Universidad Metropolitana, además de jugador de baloncesto. Ese era todo su perfil, nunca militó en algún partido político, pero salió a protestar contra las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia, que bloqueaba competencias a la Asamblea Nacional.
LEA TAMBIÉN: HRW denuncia ante la CPI y la ONU «abusos aberrantes» del Gobierno de Maduro
Una lacrimógena mató a Pernalete
La tarde de ese 26 de abril de 2017 Juan Pablo recibió el impacto en el pecho. La administración de Maduro aseguró que los asesinos habían sido «pistoleros motorizados al servicio de la burguesía». Sin embargo, sorpresivamente la Fiscal General Luisa Ortega Díaz desmintió esta versión y reveló que Pernalete fue asesinado con una bomba lacrimógena NF01 38MM.
«Seguimos esperando a que sean juzgados y condenados, no solo quien accionó la carabina; sino también quienes idearon y ordenaron la ejecución de las políticas para sofocar a la oposición, es decir, el autor material y los máximos responsables en la cadena de mando», sentenciaron los padres de Pernalete.
Redacción Lohena Reverón / Con información de El Independiente