Tras la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, este país redujo su atención hacia Venezuela. Así lo considera Elliot Abrams, exemisario especial para tratar la situación venezolana durante la administración de Donald Trump para desconocer al gobierno de Nicolás Maduro.
“Creo que el nivel de atención ha bajado. Es interesante, por ejemplo, que han nombrado a un representante especial para Irán, pero para Venezuela no”, expresó Abrams en entrevista para Voz de América.
“No han cambiado a fondo la política, es decir la política de apoyar a la oposición, de apoyar a Juan Guaidó, de criticar, de oponerse al régimen de Maduro”, agregó Abrams.
El político estadounidense opinó que la razón de esta posición del gobierno de Joe Biden podría ser que aún no han decidido su política respecto a Venezuela.
“No han decidido qué hacer. Si eso es verdad, van a decidir después de unos meses más, o quizás han decidido que no tienen una solución”, expresó.
En caso de que no se pueda resolver el problema de Venezuela, Abrams señala que tal vez Estados Unidos tratará esta situación a nivel de subsecretario y no de presidente.
“Pero hay que añadir: hay un problema en cualquier administración norteamericana, y es que necesita seis meses más o menos para poner en sus posiciones a los nuevos oficiales”, dijo.
Redacción Lohena Reverón/Curadas.
Y eso es lo que esta ganando Guaido, seguramente lo hará Europa.
Que esperanzas!!!!
Eso se sabia Biden esta negociando con Maduro ya se fue Trump ahorita le da la platica y a repartirse y el venezolano a terminar de morirse de hambre