Efemérides 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores

Sábado 1 de mayo de 2021 · Día 121 de los 365 del calendario · Quedan 244 días para finalizar el año ·

Tal día como hoy, 1 de mayo, se conmemoran los siguientes acontecimientos:

· Hoy es el Día Internacional de los Trabajadores ·

El Día Internacional de los Trabajadores o también conocido como el Día del Trabajo se celebra el primero de mayo, para conmemorar a nivel mundial al movimiento obrero y la fuerza laboral, como movimiento reivindicativo de diferentes causas relacionadas con el trabajo

Hace poco más de cien años, las fábricas eran centros de trabajo en los cuales trabajaban por igual hombres, mujeres, ancianos y niños, con jornadas de más de 12 horas diarias. Esta extenuante jornada laboral no daba opción a las personas de recuperarse, descansar ni disfrutar de tiempo de ocio.

Mucho tuvieron que luchar los trabajadores durante años para conseguir establecer la jornada laboral de ocho horas, incluso a costa de sus propias vidas. Actualmente, el Día de los Trabajadores se ha convertido en una efeméride festiva, pero no hay que olvidar que esta fecha rinde homenaje a aquellos que lucharon por una vida digna para todos los trabajadores y trabajadoras.

Saber más…

Acontecimientos destacados en Venezuela

1874: los restos mortales de Juan Crisóstomo Falcón son trasladados al Panteón Nacional.

1905: nace el actor carioca-venezolano Juan Corona Bernabeu (f. 1975).

1932: nace la actriz hispano-venezolana Liliana Durán (f. 2006).

1942: el episcopado venezolano declara a la Virgen de coromoto como Santa patrona de Venezuela.

1944: nace el actor Felipe Mundarain (f. 2015).

1957: nace en El Tigre, estado Anzoátegui, Marisol Alfonso Miss Venezuela 1978.

1977: muere en Caracas el músico Pedro Antonio Ramos (n. 1905).

2016: entra en vigencia nuevamente el huso horario UTC-4 como hora legal en Venezuela.

Acontecimientos destacados a nivel mundial

1707: la Ley de Unión une a Inglaterra-Gales con Escocia, para formar el Reino de Gran Bretaña.

1751: se juega en territorio de los actuales Estados Unidos el primer partido de críquet.

1753: en Suecia, el naturalista Carlos Linneo (1707-1778) publica Species Plantarum, dando comienzo a la taxonomía de las plantas (que más tarde sería adoptada como código internacional de nomenclatura botánica).

1776: en Ingolstadt (Alemania), Adam Weishaupt funda la sociedad de los Illuminati.

1786: en Viena (Austria) se estrena la ópera Las bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart.

1840: en el Reino Unido comienza la venta del One Penny Black, el primer sello postal internacional (válido durante seis días).

1853: en Argentina se sanciona la Constitución nacional.

1886: en Chicago (Estados Unidos) comienza una huelga general de trabajadores para demandar la jornada laboral de ocho horas. Esto desembocará en la Revuelta de Haymarket tres días más tarde, el 4 de mayo. Debido a estos acontecimientos se celebra el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores

1893: Buffalo Bill inaugura su primer Wild West Show (exhibición del Lejano Oeste).

1925: en China se funda oficialmente la Federación de Sindicatos. Hoy es el gremio más grande del mundo, con 134 millones de miembros.

1930: se bautiza oficialmente el planeta Plutón en el Reino Unido.

1931: en Nueva York (Estados Unidos), el presidente Herbert Hoover inaugura el Empire State, el edificio más alto del mundo para ese día.

1940: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se cancelan Juegos Olímpicos de Verano de 1940.

1948: se establece la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte), con Kim Il-sung como presidente.

1994: en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari, en Imola (Italia), el brasileño tricampeón de Fórmula 1 Ayrton Senna fallece en competición durante el Gran Premio de San Marino.

2011: en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI beatifica al Papa Juan Pablo II, su predecesor.

Celebraciones a nivel mundial:

  • Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante
  • Día Mundial de la Enfermedad de Lyme

Otras conmemoraciones:

  • Norte de Europa: Noche de Walpurgis.
  • Argentina: Día de la Constitución Nacional.
  • República Checa: Día Nacional del Amor. En Praga, las parejas se reúnen ante el monumento del poeta Karel Hynek Mácha para besarse.
  • Taiwán y costa de la República Popular China China: festival de la diosa Matsu.
  • España:
    • Abanilla (Murcia): desfile de Moros y Cristianos, declarado de interés turístico regional.
    • Almonacid de Toledo (Toledo): romería de la Santísima Virgen de la Oliva en su ermita.
    • Beniaján (Murcia): romería de la Virgen del Azahar.
    • Castillazuelo (Huesca): romería al Monasterio del Pueyo.
    • La Codosera (Badajoz): fiestas de Los Mayos, los vecinos colocan en las puertas de sus casas, los «mayos», que son muñecos que confeccionan durante varios días antes, siempre con algún mensaje de tipo satírico.
    • Madridejos (Toledo): romería en las sierras en honor de María Santísima de Valdehierro.
    • Pazos de Monte (Orense): fiestas de San José, declaradas de interés turístico regional.
    • Torrecampo (Córdoba): romería de Nuestra Señora de las Veredas.
    • Villacañas (Toledo): fiestas del Santísimo Cristo de la Viga, declaradas de interés turístico regional.
  • Estados Unidos:
    • Día de la Ley (Law Day).
    • Día de la Lealtad (Loyalty Day).
    • Hawái: festividad del día del Lei.
  • Inglaterra, Escocia, Finlandia, Suecia y Baviera (Alemania): Santa Walburga o Walpurga, santa católica que se relaciona con el rito pagano de la Noche de Walpurgis y se cree que podría ser una cristianización de las diosas Walpurgis (de los teutones), Beltane de los celtas y Floralia o Maia de los romanos.
  • India: Maharashtra Divas (día de Majarastra). El 1 de mayo de 1960, Majarastra fue fundada cuando el estado de Bombay se dividió en los nuevos estados lingüísticos de Maharashtra y Guyarat.
  • Irlanda: Beltane: Lá Bealtaine, el primer día del verano en la Irlanda moderna era celebrado por los celtas (en el druidismo) y ahora lo festejan los neopaganos y wiccas.
  • Suiza: fiesta oficial de la primavera.

Santoral Católico

Santos
  • Berta de Kent
  • Amador de Auxerre
  • Andéolo
  • Arigio de Gap
  • Asaf
  • Brieuc
  • Grata
  • Jeremías profeta
  • José Obrero
  • Marculfo
  • Orencio
  • Peregrino Laziosi
  • Ricardo Pampuri
  • Segismundo
  • Teodardo
  • Santos Torcuato, Tesifonte, Segundo, Indalecio, Cecilio, Isicio y Eufrasio
Beatos
  • Aldebrando
  • Clemente Septyckyj
  • Julián Cesarello
  • Mafalda
  • Petronila de Moncel
  • Ubaldo de San Geminiano

Video Efemérides de Venezuela | 1 de mayo

Audio efemérides de Venezuela | 1 de mayo

Wikipedia

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS |Tu compañía en información

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?