El piloto y youtuber mexicano, Alex Tienda, creó una campaña de GoFundMe en el que recaudará dinero para la compra de alimentos, reacondicionamiento de espacios deportivos, mejoras en viviendas y apoyo a la comunidad caraqueña de Petare.
La campaña, que lleva por nombre “Gracias Venezuela”, estará a cargo de Gianpiero Manciagli, miembro de la asociación Unos Venezolanos.
A través de un video subido en Youtube, Tienda explicó que con este proyecto quieren ayudar a los niños a estar involucrados en actividades productivas que los puedan mantener alejados de la delincuencia y de las drogas. Esto luego de visitar a la comunidad donde presenció las carencias y desidias en la que viven sus habitantes.
Vea también: Maduro asegura que el aumento salarial fue un «gran esfuerzo»
«Estaremos reportando todo directo desde mi cuenta (principalmente), así como la cuenta de @unosvenezolanos, @media.travelers y @alexandraglez, desde el inicio y avance de cada una de las cosas que se pudieron lograr, así como todos los resultados que hayan sido producto de esta campaña», dijo Tienda en el video.
El GoFundMe es una plataforma de crowdfunding estadounidense con fines de lucro que permite a las personas recaudar dinero para eventos que van desde eventos de la vida como celebraciones y graduaciones hasta circunstancias desafiantes como accidentes y enfermedades.
La campaña lleva $ 58.291 recaudados del objetivo de los $ 25.000. En la página, algunos donantes dejaron comentarios agradeciendo la iniciativa por parte del mexicano.
Álex Tienda se ganó el cariño de los venezolanos luego de que a través de su canal Youtube difundiera un documental sobre las bondades naturales del país. Estuvo en Venezuela desde febrero de 2021 hasta el 27 de abril del mismo año, día en que publicó el episodio 11, el último de la serie.
El mexicano se empeñó, a través de sus videos, en mostrar el lado positivo de Venezuela, dejando de lado la crisis que golpea a la población.
Redacción Betzimar Carballo
¡Muy buena labor!
Yo en estos momentos estoy en tú página recogiendo 6.000 dólares para un cateterismo urgente que tengo que hacerme.
Les agradezco lo que puedan colaborarme.
Dios sé los multiplicara.
Gracias.
Excelente documental, ayer lo empecé a ver y lo dejé en el capítulo 5 (ya que era muy tarde y me estaba quedando dormida jejeje) pero hoy lo seguiré viendo, de lo que he podido observar, hasta ahora, me ha gustado, me ha enganchado completamente, me encanta la idea de mostrar lo positivo de nuestro país, que realmente son muchas, pero es inevitable que no aparezca la precariedad que hay en el país, ya que es algo que no se puede esconder, y me sorprendió ver cómo a estas alturas, en el documental aparecía gente apoyando al gobierno, pero bueno, esa también es una realidad lamentablemente.
Sin embargo, me gusta que muestra a los habitantes de Venezuela con las mejores vibras, como por ejemplo los señores de la barbería callejera o la señora que da masajes en plena vía pública, a pesar de que quizás eso no deba hacerse, es preferible ver gente que trabaje y se gane el dinero de esa manera y no robando y que a pesar de que su situación puede ser precaria, están con su mejor cara en la calle trabajando, porque esa realmente es la autenticidad del venezolano, trabajador, echador de broma y que siempre se busca la manera de salir adelante sin dañar a nadie, tristemente hay un pequeño grupo que nos ha hecho quedar mal ante el mundo, pero no somos eso verdaderamente.
Hoy terminaré de ver el documental, me emociona ver su viaje al Salto Ángel, el mejor monumento natural del mundo, sin duda, lo tiene Venezuela.
Rossy, gracias por ese comentario tan espléndido. Y gracias por seguir a Curadas. Abrazos.