Tomás Guanipa, el embajador de Venezuela en Colombia designado por Juan Guaidó, denunció que el régimen de Nicolás Maduro participa en las protestas que se han desarrollado en Colombia, en la que cientos de ciudadanos han tomado las calles para manifestarse en contra de la reforma tributaria que lleva a cabo el gobierno del presidente Iván Duque.
«El régimen de Maduro interfiere en la política colombiana y participa en la desestabilización de la paz de este país. En este video escuchamos cómo en el medio de las manifestaciones que se han dado en Bogotá se escucha claramente la canción del chavismo ‘Adelante Comandante’”, escribió Guanipa en la red social Twitter.
Vea también: Familia de Fernando Albán rechazó pronunciamiento del fiscal de Maduro (+Comunicado)
Varias organizaciones sociales han llamado a un paro nacional para rechazar el proyecto de Ley de Solidaridad Sostenible, que es el nombre que le ha dado el gobierno a la reforma tributaria, que busca recaudar cerca de 23 billones de pesos colombianos adicionales (unos US$6.300 millones de dólares) para enfrentar la crisis económica en la que se ve sumido el país.
Los manifestantes no están de acuerdo con la subida de impuestos que prevé el proyecto del gobierno, que dicen recae fundamentalmente sobre la clase media y baja.
Los ciudadanos llevan tres días de protestas. Ante ello, el presidente Duque ordenó a los militares salir a la calle para contener las manifestaciones y las autoridades dispersaron a las multitudes con cañones de agua y gases lacrimógenos.
Las jornadas comenzaron tranquilas, sin embargo fueron subiendo de intensidad a lo largo de los días. Al final más de 240 ciudadanos han sido detenidos y acusados de vandalismo.
El 30 de abril del año en curso al menos 10 venezolanos fueron detenidos por participar en los hechos vandálicos en medio de las protestas que se generaron en la ciudad de Cali.
El alcalde la ciudad colombiana, Jorge Iván Ospina, dijo que «identificaron en flagrancia» a algunos venezolanos, quienes enfrentan una posible deportación.
Redacción Betzimar Carballo