Efemérides 3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa

Lunes 3 de mayo de 2021 · Día 123 de los 365 del calendario · Quedan 242 días para finalizar el año · Día Mundial de la Libertad de Prensa

Tal día como hoy, 3 de mayo, se conmemoran los siguientes acontecimientos:

· Hoy es el Día Mundial de la Libertad de Prensa ·

En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas da iniciativa de los países miembros de la Unesco, proclama el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, con la idea de «fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática». La fecha recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo.

Cada año la Unesco conmemora esta fecha, rindiendo tributo de esta manera a los numerosos periodistas alrededor del mundo que por decisión profesional ponen en peligro sus vidas en el esfuerzo de informar a sus sociedades y de promover el libre flujo de la información

La Unesco convoca cada 3 de mayo a todos los países miembros y a sus sociedades a reflexionar sobre la libertad de prensa y los diversos tópicos que atañen a los temas del periodismo, la información y la comunicación.

Entre los asuntos que han sido debatidos en años anteriores se encuentran: “Los medios de comunicación y los conflictos armados”, “Cobertura de guerra contra el terrorismo mundial”, “Los medios de difusión como impulsores del cambio”, “Medios de comunicación y buen gobierno”, “¿Quién decide cuánto se informa?” y «Combatiendo el racismo y promoviendo la diversidad: el papel de la prensa libre».

Saber más…

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1502: Alonso de Ojeda en la actual Guajira venezolana funda Santa Cruz de Coquivacoa, primera ciudad de Venezuela.

1788: nace en Trujillo el militar y prócer José de La Cruz Carrillo (en 1810 participó en la firma de los trujillanos en la declaración de independencia) (f. 1865).

1812: se desarrolla el combate de Valencia.

1890: el estado Falcón-Zulia es desintegrado y cada sección recupera su autonomía previa a esta integración.

1947: nace en Barquisimeto el actor y locutor William Bracamonte.

1953: nace en Caracas la primera actriz Flor Núñez.

1967: nace en Valera, estado Trujillo, el escritor Juan Carlos Chirinos.

1985: se celebra el 32° Miss Venezuela (transmitido en ese momento a más de 120 millones de televidentes en América) gana Silvia Martínez.

Acontecimientos destacados a nivel mundial

1469: nace Nicolás Maquiavelo, filósofo y escritor italiano (f. 1527).

1494: en la isla de Tenerife (islas Canarias) los conquistadores españoles fundan la aldea de Santa Cruz de Tenerife.

1616: muere William Shakespeare (según el calendario gregoriano), dramaturgo, poeta y actor inglés (n. 1564).

Celebraciones internacionales:

  • Día Mundial de la Libertad de Prensa (decisión 48/432 de 1993 de Asamblea General de las Naciones Unidas), se celebra desde 1994.
  • Cruz de mayo, Cruces de mayo, Fiesta de las Cruces., festividades sobre el tema de la Vera Cruz, mantenido en algunas ciudades y países a pesar de la celebración oficial de la Exaltación de la Santa Cruz el 14 de septiembre.

Otras conmemoraciones a nivel mundial:

  • Argentina: «Día Mundial del Jador».
  • Colombia:
    • San Pedro de los Milagros: fiestas patronales del Señor de los Milagros.
    • «Día del Ingeniero Forestal».
  • España:
    • Vega de Valdetronco (Valladolid) Fiestas de la Santa Cruz.
    • Cieza (Murcia) día de la Cruz.
    • El Carpio (Córdoba): Romería de Nuestro Señor Ecce Homo (patrón de El Carpio).
    • Santa Cruz de La Palma: Día de la Santa Cruz y aniversario de la fundación de la ciudad.
    • Santa Cruz de Tenerife: Día de la Cruz, Fiestas de mayo.
    • Santa Cruz de Bezana (Cantabria): Día de la Cruz.
    • Ibros (Jaén): Día de la Cruz. Fiestas Patronales.
    • El Viso del Alcor (Sevilla): Fiestas de la Santa Cruz.
    • Caravaca de la Cruz (Región de Murcia): Día de la Cruz.
    • Granada: Día de la Cruz.
    • Abanilla (Región de Murcia): romería en honor de la Santa Cruz de Abanilla.
    • Sama de Grado (Principado de Asturias): Santísima Cruz de mayo
    • Ubrique (Cádiz): Cruces de mayo (Día de los Gamones).
  • Francia: Toulouse, concurso de poesía de Académie des Jeux floraux.
  • Guatemala: «Día del albañil».
  • Honduras: «Día del arquitecto».
  • Japón: «Kenpō Kinen Bi» (Fiesta de la Constitución).
  • Lituania: «Fiesta de la Constitución».
  • México:
    • «Día del albañil».
    • «Día del arqueólogo.
  • Polonia: «Fiesta de la Constitución».

Santoral Católico

Santos
  • Alejandro I, papa
  • Ansfrido
  • Conleto
  • Felipe, apóstol
  • Juvenal de Narni
  • Maura de Antinoe
  • Pedro de Argo
  • Santiago el Menor, apóstol
  • Teodosio de Kiev
  • Timoteo de Antinoe
  • Violeta, virgen y mártir
Beatos
  • Emilia Bicchieri
  • Estanislao Kazimierczyk
  • María Leonia Paradis

Video Efemérides de Venezuela | 3 de mayo

Audio efemérides de Venezuela | 3 de mayo

Wikipedia

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS | Tu compañía en información

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?