Una nueva jornada de protestas se vivió la noche de este lunes en Cali, Colombia; cuando funcionarios de la policía y civiles que rechazan la reforma tributaria presentada por el presidente Iván Duque, se enfrentaron.
Pese a que Duque anunció el pasado viernes que modificará su propuesta tributaria, las manifestaciones continúan. Al malestar ciudadano se suma el supuesto desabastecimiento de alimentos y combustibles debido a bloqueos en las principales carreteras.
Habitantes de Cali, indicaron a través de Twitter una serie de enfrentamientos que incluyeron disparos tanto de la policía como de civiles armados. Los mismos, fueron acompañados de videos y fotografías que retratan lo caótica que fue la noche en esa ciudad.
Al respeto, Juliette De Rivero, alta comisionada de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en Colombia dice que miembros de su comisión han sido amenazados y atacados en Cali mientras registraban las protestas
A través de Twitter, De Rivero acusó a la Policía de atacar a miembros de la comisión que ella encabeza en Cali, al tiempo que advirtió que nadie resultó herido. No obstante, llamo a las autoridades a aclarar la situación en la zona de Siloé, donde se ha informado por usuarios de redes sociales de un número no determinado de muertes.
Desde Ginebra también han condenado el «uso excesivo de la fuerza» en Colombia contra las manifestaciones contrarias a una reforma fiscal, que ha dejado al menos 19 muertos. La portavoz de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Marta Hurtado, llamó a la calma antes de una nueva jornada de manifestaciones prevista este miércoles 5 de mayo.
Cerrado aeropuerto de Cali
La Aeronáutica Civil de Colombia informó a través de un comunicado en Twitter que desde las 5:00 p.m. se restringen las operaciones en el en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira que sirve a la ciudad de Cali.
La decisión se tomó por cuenta de los bloqueos en las vías principales de la ciudad, lo cual afecta la llegada y salida al terminal aéreo.
En el documento se expresa que “la situación no solo ha impedido el desplazamiento de los pasajeros, sino que ha afectado el ingreso y salida del personal que labora en el terminal aéreo, lo que no permite una adecuada prestación de los servicios”.
Actualmente la Aeronáutica ya trabaja para restablecer las operaciones aéreas que se han visto afectadas por lo comentado anteriormente.
Redacción Lohena Reverón/Con información de DW.
Se volvieron locos los colombianos azuzados por los izquierdosos… Como no hicieron eso cuando el sucio de Santos se pasó por el forro del orto la Consulta que le hicieron al pueblo de sí querían o no la mal llamada paz pactada con los comunistas guerrilleros donde su amigo fidel Castro y el pueblo dijo que no la queria, pero no pasó nada