Las megaelecciones serían el 14 de noviembre y se escogerán 12.000 cargos

A pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció este martes que habrá megalecciones regionales este año, pero sin dar una fecha, el diputado de la Asamblea Nacional chavista, Luis Eduardo Martínez, indicó que los comicios serían el 14 de noviembre.

En una serie de videos publicados en su cuenta en Twitter, el diputado ratificó que ese día se elegirán gobernadores, alcaldes, concejales y diputados de los consejos legislativos, para un total de cerca de 12.000.

Tras la designación del CNE, el legislador dijo que «la única vía para salir de la crisis es pacífica y electoral, entiéndase el voto».

Por ello, puso como ejemplo lo ocurrido en el 2015, cuando se eligió la AN encabezada por Juan Guaidó. «En 2015 ganamos, pese a las adversas condiciones electorales, porque fuimos capaces de convencer a la gente que saliera a votar».

Lea también: AN de Maduro revisa propuestas de Fedecámaras sobre empresas privatizadas

Luis Eduardo Martínez no dio más detalles sobre el proceso comicial.

No obstante, cuando la directiva del CNE hizo el anuncio, adelantó que se declaraban en «sesión permanente», con la finalidad de que los organismos subalternos y en especial la Juan Nacional Electoral, elaboren el cronograma de los comicios que debe incluir varios procesos, entre ellos, el registro electoral, convocatoria y adiestramiento de los miembros de mesa, `reparación de las máquinas, y auditorías.

Janet Yucra

1 comentario en «Las megaelecciones serían el 14 de noviembre y se escogerán 12.000 cargos»

  1. Efectivamente, el régimen de fortalece con estas elecciones, que por las experiencias anteriores, serán más de lo mismo, mientras seguirán los presos políticos y no habrá derecho a votar en el exterior.

    Responder

¿Qué opinas?