Determinan irregularidades en contratación de empresa ExCle SA.: creó identificación biométrica para el CNE

Miembros de la AN de Juan Guaidó presentaron un informe preliminar que determina que la empresa argentina ExCle SA. «ha coadyubado desde el 2004, a través de la técnica biométrica de identificación de las huellas dactilares, a la violación de los derechos humanos, políticos y electorales de los venezolanos».

Así lo manifestó el dirigente Guillermo Palacios, quien explicó que la primera irregularidad cometida es que funcionarios del Estado contrataron la empresa y adquirieron maquinas con fines electorales sin cumplir con los requisitos legales.

“Se ha constatado que estas operaciones han producido un daño institucional en el país al permitir, que, por la vía electoral, se instaure un régimen dictatorial en donde se han realizado simulacros de elecciones para designar organismos en forma irregular, como la Asamblea Nacional Constituyente o la farsa electoral del 20 de mayo de 2018 y los subsiguientes eventos que han proporcionado una concentración total de poderes, incluyendo el CNE”, indica el informe.

Palacios, explicó que esta empresa argentina, es la misma que creó la plataforma del carnet de la patria y las datas de los bancos del sector público, además de otras plataformas de programas sociales.

“ExClé. SA ha venido trabajando fundamentalmente en la verificación y consolidación de la data de electores a través de la técnica de la biometría por la identificación de las huellas, lo cual realizo hasta el año 2.018 verificando más de 19 millones de electores que concurrirían a la farsa electoral que realizo el régimen el 20 de mayo de ese año”, dijo.

Lea también: «El diálogo» Maduro-Guaidó tiene varios obstáculos por superar (+Análisis)

Indicó que se pudo constatar además que en el 2017 «el Registro Electoral permanente del CNE sufrió alteraciones con la duplicidad de electores que en ese momento ascendió a más de 35 millones de votantes. Lo cual significa que en las elecciones realizadas en los años anteriores a esta fecha del 2017 tuvimos duplicidad de electores que permitieron realizar manipulaciones, hecho este, que no ha tenido una explicación ante el país”, alertó.

Así mismo expresa que estas empresas fueron sancionadas por la oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del departamento de estado de EEUU en fecha 18 de diciembre de 2020.

“Declaramos la responsabilidad política de Tibisay Lucena Ramírez, ex presidenta del CNE por estar involucrada directamente en la contratación de la empresa ExClé S.A y a Carlos Enrique Quintero Cuevas, rector del ente comicial, quien fue el operador del Registro Electoral Permanente”, apuntó Palacios.

Janet Yucra

Con información de prensa AN

¿Qué opinas?