Jueves 20 de mayo de 2021 · Día 140 de los 365 del calendario · Quedan 225 días para finalizar el año ·
Tal día como hoy, 20 de mayo, se conmemoran los siguientes acontecimientos:
·Hoy se celebra el Día Mundial de las Abejas·

Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2018
El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio para toda la Tierra
¿Por qué se celebra el 20 de mayo?
Fue en octubre de 2017 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas, coincidiendo con la fecha del nacimiento de Anton Janša, quien en el siglo XVIII fue pionero en las técnicas modernas de apicultura en su país natal, Eslovenia y reconoció a estos insectos por su habilidad para trabajar duramente y requiriendo a la vez muy poca atención. Precisamente Eslovenia ha sido el país que ha impulsado la celebración del Día Mundial de las Abejas.
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1895: nace en Caracas el cronista y escritor Enrique Bernardo Núñez (*) (f. 1964).
1920: comienza operaciones la primera emisora radial en Venezuela a través de la emisora AYRE. (**)
1921: nace en Caracas Flor Isava-Fonseca (hace hoy exactamente 100 años) atleta, columnista y dirigente deportiva venezolana. Fue fundadora de la Federación venezolana de Deportes Ecuestres; junto a la finlandesa Pirjo Häggman, en 1981 se convierten en las primeras mujeres en formar parte del Comité Olímpico Internacional (C.O.I.), y en 1990 se convierte en la primera mujer en servir en la junta directiva de dicho comité (f. 2020).
1954: nace en Caracas la actriz y animadora Miriam Ochoa.
1976: nace en Caracas el grandeliga Ramón Hernández.
2012: Oswaldo Guillén alcanza las 700 victorias de por vida como manager de las grandes ligas.
2017: muere el director de teatro y televisión Marcos Reyes Andrade (n. 1929).
2018: Nicolás Maduro es «reelegido» presidente según el Consejo Nacional Electoral, en unos comicios ampliamente criticados.
Acontecimientos destacados mundialmente
1493: en España, Cristóbal Colón es nombrado capitán general de la armada española con la que emprende el segundo viaje a América.
1506: muere Cristóbal Colón. Navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla, quien realizó el llamado «descubrimiento de América», el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.(n. 1451).
1799: nace Honoré de Balzac, novelista francés (f. 1850).
1875: en París se crea la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, el coordinador mundial de la metrología. Su sede está ubicada en Saint-Cloud, suburbio de París. Es la depositaria del kilogramo patrón internacional, última unidad materializada del Sistema Internacional de Unidades (SI) en uso, procedente del viejo Sistema métrico decimal, hasta su redefinición en 2019.
1927: en Estados Unidos, el aviador estadounidense Charles Lindbergh despega para iniciar lo que será la primera travesía en solitario por avión a través del océano Atlántico.
1932: la aviadora Amelia Earhart despega para iniciar lo que será el primer vuelo solitario de una mujer a través del océano Atlántico.
1946: nace Cher, actriz y cantante estadounidense.
1990: el telescopio espacial Hubble envía la primera fotografía desde el espacio.
Conmemoraciones nacionales:
Día Nacional del Cronista

El 20 de mayo fue el día electo para conmemorar la labor y el oficio de quienes con humildad, paciencia y sabiduría investigan el devenir y el acontecer histórico, familiar, toponímico e institucional de los pueblos y ciudades, para perpetuarlos en el tiempo, generando identidad y escribiendo la historia de la localidad donde le toca actuar.
La Asociación Nacional de Cronistas Oficiales de Venezuela (ANCOV) institucionalizó el día 20 de mayo como el Día Nacional del Cronista, en homenaje a Enrique Bernardo Núñez.
Esto se debe a que un día como ese nació en Valencia – estado Carabobo, el escritor, periodista, diplomático y cronista por excelencia, Enrique Bernardo Núñez, autor entre otras obras de: La Ciudad de los techos rojos, Cubagua y El hombre de la levita gris. Fue el primer cronista oficial de Caracas, nombrado oficialmente por una municipalidad en nuestro país el 15 de enero de 1945.
El cronista escribe sobre la cotidianidad de los pueblos y ciudades, a ellos corresponde develar su devenir y acontecer: origen, desarrollo, afectos, querencias, recuerdos, personajes, hechos que aviven la memoria que, de generación en generación, permita generar identidades y así concienciar sobre la responsabilidad que se tiene en la construcción de su propio proyecto histórico.
El día fue declarado en el año 1986 en la XVIII Convención Anual de la Asociación de Cronistas de Venezuela celebrada en Punto Fijo, estado Falcón, en Homenaje y Memoria del “Cronista Mayor”, como se le conoce a Bernardo Núñez.
Tomado de: notilogia.com
- Día del Publicista
- Día de la Radio
Conmemoraciones internacionales:
- Día Mundial de las Abejas
- Día Internacional de la enfermedad de Behçet
- Día Internacional del Ensayo Clínico
- Día Mundial de la Metrología
Otras celebraciones a nivel mundial:
- Camboya: Día Nacional del Recuerdo en Camboya
- Timor Oriental: Día de Restauración de la Independencia
- Indonesia: Despertar Nacional Indonesio.
- Camerún: Día Nacional de Camerún.
Santoral Católico
Santos
- Anastasio de Brescia
- Áurea, mártir
- Austregisilo
- Baudilio de Nimes
- Bernardino de Siena
- Hilario de Toulouse
- Lidia de Tiatira
- Lucífero de Cagliari
- Protasio Chong Kuk-bo
- Talaleo
- Teodoro de Pavía
Beatos
- Arcángel Tadini
- Columba de Perugia
- Guido de Gherardesca
Video: Efemérides Venezolanas | 20 de mayo
Audio: Efemérides Venezolanas | 20 de mayo
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
CURADAS | Tu compañía en información
—
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com
Todo muy interesante y entretenido! El único fastidio es lo de Cristo on line, aprender a orar y los inventos de Belén Marrero!!!!
Gracias por tus comentarios Luis y por seguirnos.