Efemérides 22 de Mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica

Sábado 22 de mayo de 2021 · Día 142 de los 365 del calendario · Quedan 223 días para finalizar el año ·

Tal día como hoy, 22 de mayo, se conmemoran los siguientes acontecimientos:

·Hoy es el Día Internacional de la Diversidad Biológica·

Flamingos o flamencos, en Chichiriviche, Estado Falcón, Venezuela

Este día fue creado para «informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad». La fecha se eligió por coincidir con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica, firmado en 1992

El Día Internacional de la Diversidad Biológica es una fecha que se celebra el 22 de mayo de cada año, por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 20 de diciembre de 2000, en la Resolución 55/201.1​

El Turpial, ave nacional de nuestro país

¿Qué se entiende por diversidad biológica o biodiversidad?

La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos existentes y las diferencias genéticas de cada especie, tanto de animales, plantas y microorganismos que nacen, crecen y se desarrollan en un determinado ecosistema. Incluye los distintos procesos y cambios evolutivos que ocurren con las especies y todo el entorno que les rodea.

Este término se estableció a partir del año 1985, en el Foro Internacional sobre la Diversidad Biológica celebrado en los Estados Unidos.

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2021

El Convenio sobre la Diversidad Biológica es el instrumento internacional para «la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos», que ha sido ratificado por 196 países.3​

El Jaguar, el felino más grande del continente americano, oriundo de la Selva Amazónica

Dada la importancia de la educación y la conciencia públicas para la aplicación del Convenio a todos los niveles, la Asamblea General proclamó el 22 de mayo, fecha de la aprobación del texto, Día Internacional de la Diversidad Biológica, mediante la resolución 55/201, en el año 2000

«Si la diversidad biológica tiene un problema, la humanidad tiene un problema

Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie -por ejemplo, entre las variedades de cultivos y las razas de ganado-, así como la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios,…) que albergan múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, suelo…)

Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones. Los peces proporcionan el 20% de las proteínas animales a unos 3 000 millones de personas. Más del 80% de la dieta humana está compuesta por las plantas. Aproximadamente, el 80% de las personas que viven en las zonas rurales de los países en desarrollo dependen de medicamentos tradicionales basados en plantas para la atención básica de la salud.

Pero la pérdida de esta diversidad amenaza todos estos ámbitos, incluida nuestra salud. Existen pruebas de que perder nuestra biodiversidad podría aumentar los casos de zoonosis – enfermedades transmitidas de los animales a los humanos- mientras que, por el contrario, si conseguimos mantenerla estable, esta podría ser una gran herramienta en la lucha contra pandemias como aquellas causadas por los coronavirus.»

Organización de las Naciones Unidas

Saber más…

Wikipedia

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1764: se funda «Santo Tomás de la nueva Guayana de La Angostura del Orinoco» desde 1846 Ciudad Bolívar.

1863: se ratifica el Tratado de Coche.

1944: nace en Chachopo, estado Mérida, Alexis Montilla, creador de Los Aleros y La Venezuela de Antier, doctorado honoris causa por la Universidad de los Andes en Innovación y Emprendimiento.

1962: se inaugura el Parque Arístides Rojas.

1984: el maestro Isaac Chocrón funda la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela.

1985: la UNESCO otorga el premio Simón Bolívar al Grupo de Contadora por su mediación en la crisis de El Salvador.

2000: se decreta el acceso y uso de internet como una política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político de Venezuela.

Acontecimientos destacados mundialmente

1859: nace Arthur Conan Doyle, médico y escritor británico, autor de Sherlock Holmes (f. 1930).

1924: nace Charles Aznavour, cantante, compositor y actor francés (f. 2018).

1937: nace Facundo Cabral, cantautor argentino (f. 2011).

1970: nace Naomi Campbell, modelo británica.

1987: en Australia y Nueva Zelanda se realiza la primera Copa Mundial de Rugby.

1987: nace Arturo Vidal, futbolista chileno.

Conmemoraciones internacionales:

  • Día Internacional de la Diversidad Biológica
  • Día Internacional del Síndrome 22q11

Santoral Católico

Santos

  • Atón de Pistoya
  • Ausonio de Angulema
  • Basilisco de Comana
  • Domingo Ngon
  • Joaquina de Vedruna
  • Juan de Parma
  • Julia de Córcega
  • Lupo de Limoges
  • Miguel Ho Dihn Hy
  • Quiteria
  • Rita de Casia

Beatos

  • Humildad de Faenza
  • Juan Bautista Machado
  • Juan Forest
  • María Dominica Brun Barbantini
  • Matías de Arima
  • Pedro de la Asunción

Video: Efemérides Venezolanas | 22 de mayo

Audio: Efemérides Venezolanas | 22 de mayo

Wikipedia

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS | Tu compañía en información

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?