Enamorarse después de los 50: nunca es tarde cuando la dicha es buena

Enamorarse después de los cincuenta años es posible y tiene ventajas relacionadas con la madurez y la experiencia

Comenzar una relación amorosa después de los 50 implica atreverse, confiar en uno mismo, tener ganas de volver a empezar, exponerse, asumir los riesgos de un posible fracaso, desafiar prejuicios y vencer el pudor de mostrar un cuerpo que muestra el paso de los años.

El amor y la pasión no tienen necesariamente que relegarse. Así encontramos a quienes mantienen intacto el deseo.

Existe la idea generalizada de que enamorarse es propio de la juventud. De hecho, cuando hombres mayores muestran interés sexual o amoroso, pueden ser llamados «viejos verdes».

Sin embargo, hoy sabemos que los mayores, tanto mujeres como hombres, son perfectamente capaces de enamorarse y experimentar deseos sexuales, a pesar de los tabúes.

Mientras en la juventud la expectativa de enamorarse es casi permanente, entre los adultos mayores resulta un hecho inesperado.

Saben que la posibilidad existe pero se sorprenden de que ello ocurra. Son más conscientes de la relatividad de los sentimientos, de que con el tiempo las cosas pueden cambiar.

A diferencia de los adolescentes y los jóvenes, quienes exhiben una postura más ciega, los adultos mayores suelen actuar de forma prudente ante el enamoramiento.

Feliciano Villar, doctor en psicología y coordinador del Grupo de Investigación en Gerontología de la Universidad de Barcelona, en España, dice que hay que vivir la vida de acuerdo con los propios criterios y prioridades, especialmente en la vejez, cuando quizá se es más libre de compromisos laborales y de crianza. Valorar el presente y aprovechar lo que uno tiene hoy.

Una de las ventajas de enamorarse bien entrada la madurez es que cuando sucede, la persona se siente más joven.

Y es que más allá del transcurrir del tiempo, la ilusión de las mariposas en el estómago se manifiesta en cualquier etapa, aunque a esta altura de la vida el momento pase con mayor serenidad que en la juventud.

Es abrir una puerta de felicidad en un período de la vida libre y creativa para hombres y mujeres.

Características de la mujer que se enamora a los 50 años o más

A esa edad una mujer, si es que tuvo hijos, ya ha terminado con su crianza de forma tal que cuenta con tiempo libre e independencia. Ya ha definido su carrera y su situación económica.

Con la menopausia no llega el ocaso de la mujer.

Aunque quizá no tiene el cuerpo perfecto o la piel tersa, conoce muy bien el mapa de años escrito en su epidermis y tiene la seguridad de quién es y lo que puede hacer.

Ha aprendido tanto que no se va a asustar con una propuesta descabellada y con maestría hará gozar a un hombre en la cama.

Ha desarrollado el sentido de la empatía, la comprensión y la ternura, y está abierta a no prejuzgar.

Cuando las mujeres de 50 años o más se enamoran no buscan que el hombre sea perfecto; ellas tienen mucho que darle.

Son coquetas, saben lo que les sienta bien y les preocupa poco el que dirán.

Características del hombre que se enamora a los 50 años o más

Como tiene décadas de experiencia a sus espaldas, sabe cuáles son las armas con las que cuenta, dónde y cómo hacer las cosas que seducirán a la mujer.

Un hombre de 50 años o más va a tener la paciencia para interpretar a su pareja, pues lleva años ejercitando su empatía.

Conoce los cambios de humor de la mujer y tiene la capacidad suficiente para tolerar cualquier defecto.

Los hombres maduros combinan la picardía, la hombría y la galantería. Su poder de seducción los hace mostrarse con completa libertad.

Saben lo que quieren cuando se trata de una mujer toda vez que ya han aprendido de sus relaciones precedentes.

Cuentan con más tiempo libre que en etapas anteriores de la vida.

Quieren seguir disfrutando a fondo de esta época y siguen teniendo ganas de divertirse.

Conocen sus puntos fuertes y los aprovechan, aunque también, por lo general, admiten sus debilidades.

En materia sexual poseen toda una maestría en el lecho por su tiempo de experiencia en tal área humana.

Los hombres de 50 años o más son atractivos, deseables, sabios y comprensivos, teniendo proyectos, fuerza y ganas de seguir viviendo.

Enamorarte después de los cincuenta tiene sus beneficios

  • Te llena de energía
  • Impide las emociones negativas
  • Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
  • Mejora la salud de la piel
  • Le da sentido a la vida
  • Rejuvenece
  • Da ganas de volver a conocer el mundo
  • Te hace conversar más
  • Disminuye la soledad

Curaduría: Pedro Beomon. / Tomado de Viva Fifty, Solidaridad Intergeneracional, eldiario.es.

También puede interesarte: Adictos al bienestar: El Sexo.

2 comentarios en «Enamorarse después de los 50: nunca es tarde cuando la dicha es buena»

¿Qué opinas?