Los mejores tips para ser un buen cocinero en poco tiempo

La hora de cocinar es un tiempo para consentirse y pasarla bien. Así que aprovecha estos tips para que puedas disfrutar el proceso sin hacer algo que acabes odiando

Quizás te formules ¿Cómo hago para ser un buen cocinero? Aquí abajo te dejamos algunos tips que serán de gran ayuda para ti, verás que en la cocina lo que más se debe de tener es amor.

Si quieres ser un buen cocinero, puedes encontrar en internet millones de tips, en este artículo te dejamos solo los más importantes, seguro que serán los mejores que vas a encontrar, esperamos que siempre los tengas presente a la hora de cocinar.

Procedimiento

1-Guarda el caldo de pollo y pescado en recipientes: pues estas pequeñas dosis son perfectas para darle un golpe de sabor a todo tipo de salsas y cremas sin tener que preparar un caldo ex profeso, así que serán un buen aliado en la cocina.

2-Ten siempre papel de hornear: para el horno, es mejor que el papel de aluminio en muchos casos, tanto para postres como para recetas saladas. Es muchísimo más resistente (no se rompe ni desgarra) y no se pega nunca, perfecto para carnes, pescados y verduras.

3-Deja que se templen los alimentos antes de guardarlos en la nevera: meter cosas calientes en la nevera o el congelador puede hacer que suba mucho más de lo esperado la temperatura, llegando a poder descongelar los alimentos cercanos, así que tengo presente este tips para ser un buen cocinero.

4-No dejes de probar cosas nuevas: aunque las tradiciones están muy bien, es importante respetarlas, pero probar recetas nuevas o inventar algunas, es de las cosas más divertidas de la cocina, así que no dejes de hacerlo. Emplea tu imaginación.

5-Elige muy bien tus condimentos y especias: cuando compres condimentos y especias debes ser muy selectivo. Fíjate, sobre todo, en su frescura.En caso de que compres tus condimentos y especias de marca, primero enfócate en conocer el mercado. Encuentra las que se adapten más al sabor que deseas darle a tus comidas.

6-Mantén afilados tus cuchillos: mantener los cuchillos afilados, es un aspecto muy importante. De ello dependerá que puedas hacer cortes de calidad para que, finalmente, el plato tenga una buena apariencia.

Además, es necesario que tengas todos los utensilios necesarios. En el caso de los cuchillos, destina unos para cortar carnes y otros para vegetales o verduras.

7-Sólo utiliza sartenes que funcionen perfectamente: uno de los elementos que más utilizarás para hacer suculentos platos es la sartén. Muchas de las más exquisitas recetas exigen que sofrías parte de los ingredientes. Si quieres profesionalizarte como cocinero, debes procurar sartenes de calidad. Hay líneas que cuentan con modelos destinados para la alta cocina, que tienen una vida útil más prolongada.

8-Utiliza cucharas medidoras: las cucharas medidoras no son para principiantes. De hecho, son herramientas hechas para facilitar el trabajo de los profesionales de la cocina. En la cocina profesional, fallar en las medidas es un error garrafal que puede arruinar por completo una receta. Preferiblemente, utiliza cucharas medidoras de plástico o, incluso, goma. Ya que las de metal tienden a absorber sabores y olores.

9-Siempre utiliza aceite de oliva virgen: el aceite es uno de esos ingredientes comunes en las recetas exquisitas. Por esa razón, siempre debes tener aceite de oliva virgen para cocinar. Además de que es el más sano, tiene un mejor sabor y resiste los cambios de temperatura.

10-Limpia adecuadamente los utensilios: luego de que termines de preparar un delicioso plato, debes limpiar muy bien tus utensilios para que puedas sorprender a tu público nuevamente. Y es que una tabla de madera mal lavada, por ejemplo, puede absorber sabores que quizás arruinen tu próxima preparación. Lo mismo sucede con cuchillos, cuchara, ollas y sartenes. Si alguno de estos utensilios tiene un rastro de sal y tú estás preparando una receta totalmente dulce, arruinará el sabor. En la cocina, cada detalle cuenta.

Tomado de MUI KITCHEN

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?