Efemérides 24 de mayo: Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

Lunes 24 de mayo de 2021 · Día 144 de los 365 del calendario · Quedan 221 días para finalizar el año ·

Tal día como hoy, 24 de mayo, se conmemoran los siguientes acontecimientos:

·Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme·

El Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, se celebra el 24 de mayo de cada año con el principal objetivo de lograr la incorporación de las mujeres en los procesos de paz mundial

La celebración de esta importante fecha, tiene su origen a partir de la década de los 80, gracias a la conformación de un grupo de mujeres pacifistas de algunos países europeos y de los Estados Unidos de América y cuyo objetivo fue la lucha en contra de la carrera armamentista y el uso de armas nucleares.

Durante estos años, se levantaron muchos movimientos pacifistas. Uno de ellos fue el llamado Asociación de Mujeres Parlamentarias por la Paz, siendo una de las principales protagonistas fue Maj Britt Theorin, quien en su rol de presidente de la organización de Naciones Unidas fue pieza clave para la incorporación de la mujer para acabar con el desarme y alcanzar la paz.

Se sabe, que desde el año 1915, cuando se llevó a cabo el Congreso Mundial de la Haya, se pudo visibilizar a la mujer y darle la oportunidad de participar de forma activa para alcanzar importantes avances en todo lo concerniente a la paz y otros logros, en pos de una sociedad más justa, digna y libre de enfrentamientos bélicos y guerras injustas.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme?

Es costumbre cada año organizar en distintos países eventos y actividades para celebrar el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme. Sin embargo, en esta ocasión muchos de ellos no podrán llevarse a cabo como de costumbre debido al confinamiento que las personas deben mantener en sus hogares producto de la pandemia conocida como coronavirus y que actualmente tienen al mundo paralizado.

Por esta razón, este año esta importante fecha puede celebrarse, pero esta vez con la participación de cada uno de nosotros. Lo podemos hacer de forma individual o colectiva, ya sea posteando alguna información valiosa o colgando algún video sobre este interesante tema utilizando las distintas redes sociales, sin olvidar agregar la etiqueta #DíaInternacionaldelasMujeresporlaPazyelDesarme

Saber más…

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1810: Simón Bolívar es ascendido a Capitán de la cuarta compañía del batallón de milicias y luego ascendido a Coronel de los reales ejércitos por la junta de gobierno de Caracas.

1822: se desarrolla la Batalla de Pichincha, liderada por el Gran Mariscal Antonio José de Sucre. Con esta hazaña, Ecuador logra su independencia de España. En ese momento Venezuela, Colombia y Ecuador conformaban la Gran Colombia. Más en… CURADAS

1908: nace el violinista venezolano de origen checo Emil Friedman (f. 2002).

1945: nace en Caracas el actor José Manuel Alegría.

1950: nace en Caracas el jinete Juan Vicente Tovar (f. 2000).

1967: nace en Ciudad Guayana el receptor y manager grandeliga Carlos Almeida Hernández.

1992: el guayacitano Stalin Rivas debuta en la primera división de Bélgica con el Standard Lieja convirtiéndose en el primer futbolista venezolano en la historia del fútbol en jugar en Europa.

2007: muere la actriz venezolana Rosa Castro, mejor conocida como Lucille Méndez (n. 1906).

2012: se funda el partido político VENTE Venezuela.

2016: el pitcher Francisco Rodríguez salva su juego número 400 de por vida en las Grandes Ligas y se convierte en el sexto jugador en hacerlo en la historia de la gran carpa.

Acontecimientos destacados mundialmente

1844: desde el Capitolio de la ciudad de Washington (Estados Unidos), el inventor Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico hasta la ciudad de Baltimore.

1883: Después de 14 años de construcción, John y Washington Roebling inauguran oficialmente el puente de Brooklyn, el primero construido con cables de acero.

1927: en Santiago de Chile se funda el Club Universidad de Chile.

1940: en la Unión Soviética, Ígor Sikorsky realiza la primera prueba exitosa de su helicóptero de un solo rotor.

1941: nace Bob Dylan, músico, poeta y compositor estadounidense, premio nobel de literatura en 2016.

1941: nace Andrés García, actor mexicano-dominicano.

1956: se celebra en Lugano, Suiza, el primer Festival de la Canción de Eurovisión. La canción ganadora fue Refrain interpretada por la cantante suiza Lys Assia.

2001: el sherpa de 15 años Temba Tsheri se convierte en la persona más joven que llega a la cima del monte Everest.

Conmemoraciones internacionales:

  • Europa: Día de los Parques Naturales
  • Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

Otras celebraciones internacionales:

  • Bolivia: Día Nacional contra el Racismo.
  • Bulgaria: Día de la creación del alfabeto cirílico.
  • Ecuador: Día de la independencia (batalla de Pichincha).
  • Eritrea (país en África oriental): Día de la Independencia.
  • España: Día Nacional de la Epilepsia.

Santoral Católico

Santos

  • María Auxiliadora4​
  • Mánahen
  • Sérvulo de Trieste
  • Simeón Estilita el Joven
  • Vicente de Lérins5​
  • Zoelo de Listra

Video: Efemérides Venezolanas | 24 de mayo

Audio: Efemérides Venezolanas | 24 de mayo

Wikipedia

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS | Tu compañía en información

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

1 comentario en «Efemérides 24 de mayo: Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme»

¿Qué opinas?