Efemérides 27 de mayo | 1975: se crea el parque nacional «El Guácharo»

Jueves 27 de mayo de 2021 · Día 147 de los 365 del calendario · Quedan 218 días para finalizar el año ·

Tal día como hoy, 27 de mayo, se conmemoran los siguientes acontecimientos:

·1975: se crea el parque nacional «El Guácharo»·

El parque nacional «El Guácharo» está ubicado en el tramo oriental de la Serranía del Interior del Sistema Montañoso Caripe, en las serranías Cerro Negro, Cerro Papelón y Cerro El Periquito del Macizo de Caripe, entre el estado Monagas y el estado Sucre de Venezuela. Ocupa parte de los municipios Caripe, Acosta, Piar y Bolívar (Monagas) y Ribero (Sucre).

Está conformado por dos unidades o bloques separados: el de Cerro Negro, donde se ubica la Cueva del Guácharo, y el de la Cuenca Media del río Caripe. El Parque abarca 62.700 ha; las cuales se distribuyen de la siguiente forma, al sector Cerro Negro le corresponden 15.500 ha. y al de la Cuenca Media del río Caripe 47.200 ha.

La Cueva del Guácharo – Monumento Natural Alejandro de Humboldt

Fue declarado como «Parque Nacional El Guácharo» el 27 de mayo de 1975 para garantizar la continuidad de los procesos geológicos y biológicos que se cumplen en la Cueva del Guácharo. Por su parte, el Cerro Negro, donde se localiza la Cueva del Guácharo fue el primer Monumento Natural en Venezuela el 15 de julio de 1949, con el nombre de Alejandro de Humboldt.

El Guácharo (Steatornis caripensis), es la única especie del género Steatornis y de la familia Steatornithidae, y la única ave frugívora nocturna del orden, y una de las pocas aves, y la única nocturna, que navegan por ecolocación en condiciones de baja luz. Esta ave, provista del mecanismo de ecolocación y un potente olfato, se alimenta en la noche de una gran variedad de frutas, lo que la hace casi única

El guácharo​ (Steatornis caripensis), también conocida como ave de las cavernas o pájaro aceitoso (como en latín, steatornis, o en alemán, Fettschwalm y en inglés, oilbird), es una especie de ave caprimulgiforme de la familia Steatornithidae propia de Sudamérica.

La Cueva del Guácharo fue visitada por primera vez el 18 de septiembre de 1799 por el naturalista alemán Alexander von Humboldt; está ubicada a 4 km del poblado más cercano que es Caripe del Guácharo, al norte del Estado Monagas, justo en el sector Cerro Negro del macizo Caripe. Se ubica a 1065 m de altitud, con una temperatura promedio anual de alrededor de 21°C, se considera hasta la actualidad que tiene una longitud aproximada de 10,5 km.

Está labrada en rocas sedimentarias que se formaron hace 130 millones de años en la era mesozóica en un antiguo mar. El mar se retira producto del levantamiento de la corteza terrestre, dando origen al Macizo Oriental. La erosión hídrica, produce filtraciones que originan toda una red de ramales y galerías intercomunicadas. A lo largo de la cueva existen muchas galerías o salones, entre los que se encuentran: el Gran Salón del Derrumbe, el Salón de Alén, el Salón Precioso, el Salón del Silencio, el Salón de los Gigantes, entre otros.

Saber más…

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1763: nace en Guárico el abogado, periodista y escritor, Juan Germán Roscio (f. 1821).

1924: nace en Clarines, estado Anzoátegui, Jaime Lusinchi, presidente de Venezuela entre 1984 y 1989 (f. 2014).

1927: nace el actor y comediante Leonardo Oliva.

1933: nace el actor hispanovenezolano Francisco «Paco» Guinot.

1942: nace el actor y director Rodolfo Drago.

1947: nace en Caracas la actriz Hilda Vera (f. 1988)

1964: se realiza el 11° Miss Venezuela, gana Mercedes Revenga.

1965: se realiza el 12° Miss Venezuela, gana María de las Casas McGuill.

1975: se crea el Parque Nacional «El Guácharo» en el estado Monagas.

1983: nace en Carúpano, estado Sucre, Jictzad Viña nuestra Miss Venezuela 2005.

1994: se crea la primera unidad tributaria en la historia de Venezuela (Gaceta Oficial 4.727) por 1.000,00 bolívares.

2007: a las 11:59 pm. del domingo 27 de mayo del 2007 se cierran las transmisiones de Radio Caracas Televisión (RCTV).

Acontecimientos destacados mundialmente

1517: en España, varios frailes dominicos y franciscanos ―encabezados por fray Pedro de Córdoba― escriben una carta a los reyes de España (conocida como la Carta latina), en defensa de los nativos de América.

1703: en Rusia, el zar Pedro el Grande funda la ciudad de San Petersburgo.

1792: en París se utiliza por primera vez la guillotina.

1931: en Francia, Auguste Piccard se convierte en el primer hombre en alcanzar la estratosfera, al ascender en globo hasta los 16.000 m de altura.

1937: en la ciudad de San Francisco (California) se inaugura el Puente Golden Gate.

1987: la chilena Cecilia Bolocco, gana el concurso Miss Universo, convirtiéndose así en la primera chilena en lograrlo.

2009: en Roma (Italia), el Fútbol Club Barcelona gana su tercera Liga de Campeones de la UEFA ante el Manchester United en el Estadio Olímpico de Roma.

Conmemoraciones internacionales:

  • Día de Sensibilización de las Colagenopatías Tipo II

Otras celebraciones internacionales:

  • Bolivia: Día de la Madre
  • España: Día Nacional del Celíaco
  • Perú: Día del Idioma Nativo

Santoral Católico

Santos

  • Agustín de Canterbury
  • Atanasio Bazzekuketta
  • Bruno de Wurzburgo​
  • Eutropio de Orange
  • Gausberto
  • Gonzaga Gonza
  • Julio de Dorostoro
  • Ranulfo de Arras
  • Restituto, mártir

Wikipedia

Video: Efemérides Venezolanas | 27 de mayo

Audio: Efemérides Venezolanas | 27 de mayo

Wikipedia

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS | Tu compañía en información

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

1 comentario en «Efemérides 27 de mayo | 1975: se crea el parque nacional «El Guácharo»»

¿Qué opinas?