«Es una escena muy trágica: la llevaban en brazos porque no podía cruzar sola. De verdad se notaba que necesitaba ayuda médica».
Es lo que relata el periodista Jorge Ventura, del medio estadounidense Daily Caller, quien presenció el momento en el que un joven venezolano llevaba en brazos a Irma, una anciana mientras cruzaba este 26 de mayo el río Bravo, en la frontera entre EE.UU. y México.
La imagen de los dos migrantes cruzando el río, tomada por el fotógrafo Go Nakamura, de la agencia Reuters, ha dado la vuelta al mundo, destaca la BBC Mundo.
Ventura le contó a BBC que la señora iba acompañada de un numeroso grupo de venezolanos que esta semana intentó cruzar la frontera para entrar a Estados Unidos.
«El día anterior habíamos visto la llegada de unos 90 migrantes venezolanos a la localidad de Del Río, varias familias, niños, que apenas llegaban a suelo estadounidense se ponían a llorar y a rezar», señala Ventura.
«Y cuando fuimos a cubrir la llegada de otros 50 migrantes en el mismo lugar ese martes vimos esta escena: una mujer que tenía un aspecto bastante demacrado. Entonces uno de los jóvenes que estaba con ella la tomó en brazos, la puso en sus hombros y caminó con ella todo el trayecto del río. Básicamente le salvó la vida», relata el periodista.
La imagen fue tomada a pocos metros de la orilla estadounidense. En el momento de cruzar el río, el joven y la señora fueron asistidos por una patrulla de inmigración estadounidense.
Lea también: Juan Guaidó pidió «no caer en la estafa» del mercado negro de vacunas sino exigirlas
Se llama Irma
«Apenas llegaron a la orilla había varios oficiales de la patrulla fronteriza quienes de inmediato le prestaron atención médica a la mujer. El joven que la llevaba me dijo que la mujer tenía unos 65 años», dice Ventura.
Y agrega: «Por lo general en mi trabajo en la frontera me encuentro con casos de personas que vienen de Centroamérica, pero el caso de los venezolanos en Del Río es llamativo, porque no sabemos porque están llegando todos juntos por allí», explica.
De acuerdo a un video difundido por el periodista venezolano Federico Black, la señora dijo que se llama Irma y que proviene de la ciudad de Maracaibo.
El pasado de mes de febrero una mujer venezolana murió cuando intentó cruzar las aguas heladas del río Bravo. Otros dos migrantes venezolanos fueron rescatados con serios signos de hipotermia.
A principio de este año, el gobierno de Joe Biden permitió que los venezolanos que estuvieran en el país accediesen al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
De acuerdo a los registros de las oficinas migratorias, cerca de 320.000 venezolanos podrían acceder a este beneficio, que les otorga protección contra la deportación y permisos de trabajo temporales.
con información de BBC Mundo
Me siento muy conmovida por que mi madre tiene la edad de Irma y es verda la situación que viven las persona adultas osea los abuelos y abuelas se an visto casos en el estado zulia que fallecen por falta de alimento enfermos y solos por que su familia a emigrado eso es triste igual pasa con los niños niñas y adolescentes en mi país se pasa mucha necesidad y aquí este gobierno no hace nada para buscar solución a tanto abandono no hay medicina y la k se consigue son carísimas alimento todo esta dolarizado y en sueldos miserables de esclavos