El viceministro de insumos y tecnología del Ministerio de Salud del régimen de Nicolás Maduro, Gerardo Briceño, asomó este sábado la posibilidad de que la vacuna que llegue al país a través del mecanismo COVAX contra el Covid-19 sea la Janssen de la farmacéutica Johnson & Johnson.
“En este momento, luego de cancelada toda la asignación que nos pidió COVAX que pagáramos, ya nosotros estamos escogiendo las posibles asignaciones de vacunas. Tenemos como posible entrada de vacuna, que es la más cercana, la vacuna de Janssen, de Johnson & Johnson“, dijo Briceño en entrevista para el canal del estatal VTV.
El funcionario aseguró que el régimen venezolano ya “pagó absolutamente todas las vacunas del mecanismo COVAX“. Hasta la semana pasada, la Organización Panamericana de la Salud reportaba que aún faltaban por cancelar 18 millones de dólares.
Vea también: Unos 6.159 venezolanos atravesaron de México a EEUU en abril
Vacuna masiva
Este fin de semana Venezuela comenzará con la vacunación «masiva» de la población contra la covid-19, según dijo el viernes el ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien explicó que habrá 27 centros adaptados para la inmunización de las personas que serán vacunadas de acuerdo a los sectores prioritarios.
«Para este fin de semana, que es el arranque vamos a comenzar con 27 puestos de vacunación, pero la semana que viene vamos a ir aumentando progresivamente hasta llegar, inicialmente, hasta 77 puestos de vacunación que son, insisto, puesto de vacunación masiva», dijo Alvarado en una entrevista en el canal estatal VTV.
El ministro, que ofreció estas declaraciones tras semanas de denuncias sobre la lentitud en el proceso de vacunación, explicó que estos puestos tendrán la capacidad de inmunizar a entre 600 y 1.000 personas diariamente.
Explicó que el proceso de vacunación será coordinado a través del Sistema Patria, un esquema que utiliza el régimen para otorgar ayudas sociales y que ha sido ampliamente cuestionado por la oposición venezolana debido a que consideran que es utilizado para el «control» de la sociedad.
Los ciudadanos, entonces, serán citados a través de un mensaje de texto cuando el sistema los seleccione para que acudan a un centro de vacunación, y quienes no deseen inscribirse en el sistema, deberán registrarse en la página web del Ministerio de Salud que habilitará un registro a partir de este sábado.
Redacción Betzimar Carballo/ Con información de EFE
Desgraciados engendros del demonio…. Yo lo dije: que usarían ese degenerado sistema para seguir humillando al pueblo como si el dinero del pueblo perteneciera a ellos o a ese minúsculo de engendros del diablo. Porque no se pronuncia la OMS, la OPS, la ONU, la OEA, CPI, los q se razgan las vestiduras promotores falsos de DH?,y todas esas organizaciones minadas de puercos comunistas que defienden a los tiranos del mundo. Hipócritas. Lobos disfrazados de piel de ovejas.