La administración de Nicolás Maduro estaría tratando de negociar con China una «rebaja» del impuesto a las importaciones de petróleo que esa nación espera cobrar. Esto, debido a a las consecuencias económicas que pudiera tener para las pocas ventas de crudo que mantiene Venezuela.
La información la dio a conocer el periodista y experto en la materia, Andrés Rojas Jiménez, en el programa de Román Lozinski.
Al parecer, China podría acceder por su relación con Venezuela y flexibilizar el impuesto petrolero.
Hace algunas semanas, el portal especializado, ArgusMedia, publicó sobre el cobro de un impuesto de 30 dólares por barril de «betún diluido», la categoría de producto bajo la cual importa la mezcla de Merey de 16 ° API procedente de Venezuela.
Lea también: CICR medió en «liberación» de militares de Venezuela secuestrados por irregulares: Fundaredes
Recuerda la publicación que gran parte de las exportaciones de Pdvsa terminan en la provincia china de Shandong.
En Pdvsa se sorprendieron por el nuevo impuesto, debido a que el crudo venezolano ya está sujeto a grandes descuentos que reflejan riesgos de sanciones y problemas de calidad.
Rojas recordó que las principales exportaciones que hace Pdvsa son a China. «Con las sanciones se hacen las exportaciones a través de intermediarios, pasa por Malasia y sale como si se produjera allá», añadió.
Insistió en que las sanciones han ocasionado que Venezuela solo exporte crudo a los países asiáticos. En ese sentido, señaló que de darse esta medida, el país empezaría a ver acumulaciones de crudo. «Si esta medida entra en vigencia nos quedaríamos sin exportaciones», dijo.
Janet Yucra
Con información de Unión Radio