El magnate venezolano Camilo Ibrahim Issa, cercano a Delcy Rodríguez, ha tratado de desvincularse de la aerolínea española Plus Ultra, rescatada por el Gobierno de Pedro Sáncjez, con 53 millones de euros a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas de ese país.
A través de un comunicado, el pasado 30 de marzo, el empresario aseguró que no había participado «en ninguna conversación de trabajo sobre las funciones» de la compañía y que desconocía «profundamente hasta el nivel del absoluto desinterés a la industria aeronáutica».
Sin embargo, su nombre y apellidos figuran en ladocumentación del Registro Mercantil de la compañía.
La información la dio a conocer el portal español Vozpópuli. La publicación señala que Ibrahim Issa «desembolsó más de 3,7 millones de euros para entrar en Plus Ultra en 2017. En concreto, el empresario de origen venezolano-libanés adquirió 619.963 acciones por aumento de capital a mediados de febrero del citado año».
Destaca el portal que, aunque su nombre no aparece en el desglose del accionariado actual de Plus Ultra, existe una escritura de aumento de capital social y ejecución del mismo, otorgada ante el notario el 13 de febrero de 2017 inscrita en el Registro Mercantil de Madrid donde se recoge la suscripción de acciones de Camilo Ibrahim Issa. Y se acompaña también de otra escritura de desembolso del capital pendiente.
Aunque el medio envió cuestionarios al empresario acerca del temna, este negó por completo su relación con Plus Ultra.
«No soy accionista de la Aerolínea Plus Ultra (tampoco lo es ningún miembro de nuestra familia); no soy director de la Aerolínea Plus Ultra (tampoco lo es ningún miembro de nuestra familia); no trabajo ni cumplo función alguna en la Aerolínea Plus Ultra (tampoco trabaja allí ningún miembro de nuestra familia)», indicó.
Lea también: Detienen en Argentina a sujeto que presuntamente secuestró y abusó sexualmente de tres venezolanas
Vínculo con los actuales dueños
Ibrahim reconoció en su escrito haber tenido contacto presencial con dos dirigentes del Gobierno venezolano: la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro de Petróleo e Industria, Tarek El Aissami.
En el mismo comunicado, el magnate niega conocer personalmente y haber conversado con Nicolás Maduro ni con ningún miembro del Alto Gobierno actual de Venezuela.
Sí reconoce una relación de amistad, cariño y trabajo con Rodolfo Reyes Rojas y Raif El Arigie Harbie. Ambos son miembros del consejo de administración de Plus Ultra.
«Es una relación que valoro y me ha hecho mejor persona, forjada en el tiempo y especialmente en las adversidades de la realidad venezolana. Somos además de amigos, socios en distintos proyectos, incluyendo una cadena de cafeterías, y en algunas propiedades de bienes raíces comerciales. No así en la aerolínea, como tampoco participamos en otros proyectos que ellos tienen juntos o cada uno por separado», asegura Ibrahim.
Como informó Vozpópuli, Reyes y Harbie comparten en España sociedades con el magnate venezolano-libanés Camilo Ibrahim. Todas se crearon a finales de 2018 y de 2020 y están dedicadas a la «exportación de café». Además, la propia Plus Ultra compartió sede con una de estas sociedades, en Torregalindo 1 (Madrid).
Además, otro de los nexos entre Reyes Rojas y Camilo Ibrahim es que ambos fueron citados en 2018 por la Asamblea Nacional venezolana por «presunta corrupción» dentro de programas de ayuda social, de la mano del colombiano-libanés Alex Saab, a quien el Gobierno estadounidense ha señalado como principal «testaferro» de Maduro.
Con información de VozPopuli.com