CNE habilitará tarjeta de la MUD para elecciones del 21 de noviembre

Pedro Calzadilla, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), ha anunciado este martes que fue aprobada por unanimidad la inscripción de veinte nuevos partidos políticos. Serán ocho nacionales y doce regionales.

Los partidos serán Mesa de Unidad Democrática (MUD), Fuerza Vecinal, Convergencia, Activistas Democráticos Electorales y Alternativos, Movimiento Progresista, Movimientos Centrados, Suma País, Unión y Cambio.

Calzadilla indicó que irán a las elecciones nacionales con un total de 42 organizaciones con fines políticos nacionales que están vigentes para participar entonces en las elecciones del 21 de noviembre.

«Son 34 organizaciones que ya existían y 8 que a partir del día de hoy hemos sumado a esta lista. Debemos recordar que existían 52 organizaciones con fines políticos vigentes a nivel regional y ahora con las 12 organizaciones que hemos aprobado el día de hoy, suman 64», aclaró el funcionario.

El rector además reiteró que «está en marcha» la jornada de actualización de datos del Registro Electoral que culmina el venidero 15 de julio y en el cual se han inscrito más de 250 mil venezolanos.

«Hasta el día de ayer, 826 mil 768 movimientos, de los cuales hay 256 mil 756 nuevos inscritos. Se han realizado 479 mil 515 cambios de domicilio, datos recientes de cómo avanza nuestro Registro Electoral», detalló.

Con información de Unión Radio.

3 comentarios en «CNE habilitará tarjeta de la MUD para elecciones del 21 de noviembre»

  1. Me parece una solución importante para los partidos de oposición, sobre todo para los de derecha. Si todos nos concentramos a elegir por esa tendencia, que los políticos de oposición también se comprometan a dejar de un lado sus aspiraciones personales y se comporten a la altura.

    En esa forma sí podemos avanzar políticamente y de manera pacífica.
    Y es, sumado esfuerzos y voluntades políticas. No hay de otra

    Responder
  2. Que yo sepa la Mud era una coalición y no un partido político, los que tienen que ser habilitados sin Capriles, Maria Corina, Leopoldo y tantos otros líderes políticos perseguidos, además de regresar los partidos políticos a quienes realmente pertenecen y no a los alacrancitos. Otra cosa que realmente sería bueno para avanzar es acabar con ese discurso anacrónico, trasnochado y lejos de lo que es avanzar políticamente como es la definición o lucha entre izquierda y derecha, en Venezuela no hay derecha de ningún tipo esa definición es para descalificar. Aquí hay una sola realidad y es que los que decían ser «izquierda» demostraron ser más corruptos e incompetentes que los anteriores, además de resentidos y acomplejados

    Responder
  3. Quien en su sano juicio va cree en unas elecciones organizadas por estos bandidos, si ahí que tener sangre de horchata para votar y darle legitimidad a estos HdP

    Responder

¿Qué opinas?