Con boletas escritas a mano liberan a presos: comienza el trabajo de la Comisión Especial del Sistema de Justicia

Desde el 28 de junio de 2021 comenzaron las jornadas de trabajo de la Comisisón Especial para el Sistema de Justicia que encabeza Diosdado Cabello. En el caso del estado Lara, por ejemplo, en jornadas que se extienden hasta media noche, los miembros de la instancia han estado revisando los expedientes de los privados de libertad. 

La ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) logró conocer que a algunos presos los han liberado mediante estas jornadas, pero que las que las boletas de excarcelación son escritas a mano.

En Lara, indicó la ONG, la comisión ha estado la sede San Juan y la de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y la de la Policía del estado Lara (Polilara).

Durante estas actividades han otorgado libertades, han realizado traslados y han dado medidas de arrestos domiciliarios.

La organización informó que en las FAES resultaron 18 libertades y tres privados de libertad quedaron a la espera de audiencias; en la sede San Juan del Cicpc otorgaron 50 excarcelaciones entre libertades y medidas de arrestos domiciliarios; y en el Eje de Homicidios apenas dieron una libertad. 

En este último caso en particular, la medida de libertad con régimen de presentación cada 30 días le fue otorgada a un hombre y se reseña su libertad en una hoja de papel blanco que fue escrita a mano cuando normalmente esta debe ir en hoja membretada e impresa. 

Lea también: Maduro usa la pandemia como mecanismo para reforzar el control sobre los venezolanos

Además de eso, la abogada que firma la boleta y que pertenece al Tribunal de Violencia en Contra la Mujer en Funciones de Juicio, hace una acotación en el documento que indica que realiza esa función dentro de la jornada “por estar de guardia en el Plan de Revolución Judicial”. 

UVL supo que la mayoría de los privados de libertad que están recibiendo boletas de excarcelación tienen delitos como robo agravado y hurto. 

En Caracas

En el Área Metropolitana de Caracas, los funcionarios han visitado sedes del Cicpc en Caracas, como es el caso de Caricuao y de la División Contra Robos en la sede principal de la policía científica en la Avenida Urdaneta.

“Hoy va una comisión presidencial. Dicen que es Diosdado Cabello y Cilia Flores los que van esta semana allí a la Avenida Urdaneta (…) Van a dar libertades en nombre de mi Dios que mi hijo esté entre ellos Dios bendito”, manifestó la madre de uno de los detenidos en la División Contra Robos del Cicpc. 

Hasta este miércoles 30 de junio ningún representante de esta comisión había visitado las comisarías de la Policía Nacional Bolivariana en Caracas.

Sin embargo, fuentes extraoficiales de ese organismo de seguridad explicaron que la metodología de trabajo con esta comisión será adelantar los procesos de la población reclusa con enfermedades, así como también de los internos que tengan más de dos años en estos espacios transitorios. 

A menos de una semana de la instalación de esta comisión presidencial, no se ha precisado cuántas libertades o traslados a cárceles se han concretado.

Con información de prensa UVL

2 comentarios en «Con boletas escritas a mano liberan a presos: comienza el trabajo de la Comisión Especial del Sistema de Justicia»

  1. Desgraciados… La libertad es para los que pagan sumas millonarias a las ratas rojas, así que los que no tienen recursos aunque estén presos por robo de un teléfono se pudriran. Solo salen las alimañas q han asesinado, violador y q mantienen sus actos de vándalos desde la cárcel y que controlan las Prisiones. Ah, y los maridos de la pran Mayor. La zorra de Iris Valera.

    Responder

¿Qué opinas?