A la hora de ver una película, qué es lo que más nos conviene, ¿disfrutarla en casa o en el cine? Sin duda cada ámbito tiene sus peculiaridades pero es el elemento subjetivo el que finalmente decide. Revisamos algunas de las ventajas de disfrutar de un buen film sea en el entorno doméstico o en un establecimiento instalado para tal fin.
El tamaño de la pantalla quizás es la mayor diferencia de ver una película en el cine o en casa
No hay lugar para discusiones: la pantalla de cine tiene la ventaja del tamaño. Por muy grande que sea tu televisor, o por más cerca que te pongas del teléfono o la tablet, el gigante tamaño de la pantalla del cine logra un sentimiento de inmersión que no alcanzan pantallas de menor tamaño.
La calidad del sonido
Otro punto a favor que se lleva una sala de cine es el sonido envolvente, realista, dispuesto en distintos lugares. Es uno de los elementos más atractivos de cualquier film.
El sonido hace que te metas de lleno en la película, que sientas que verdaderamente estás allí. Por ejemplo, el género de películas de guerra tiene en el cine su sitio ideal, mientras que para disfrutar de una comedia resultaría indistinto donde la veamos.
Los asientos
En este aparte sale ganando la opción del hogar donde un buen sofá o incluso la cama no tendrán competencia frente a la alternativa de los asientos de una sala.
Además, en este último tenemos que compartir con desconocidos y puede resultar un problema para personas de olfato delicado.
Son mejores las chucherías del cine o las de casa
Aquí hay un empate pues el gran surtido de golosinas, cotufas y refrescos de un cine puede ser igualado ante la compra de chucherías que hagamos para disfrutar de una sesión cinematográfica en casa.
La diferencia está en que en el cine no tenemos la obligación de limpiar cuando se acaba la película.
La intimidad de ver una película en cine o en casa
Es una ventaja de casa, pues podemos hacer lo que queramos, cuestión que no es opción en un área pública como la de un cine.
Versus compartir la emoción con el resto del público
Pero escuchar gritos, aplausos y los (a veces molestos) comentarios de los demás, es un plus de la sala de cine.
El baño de casa siempre es mejor que el del cine
En la casa resulta mucho más cómodo que en el cine ir al sanitario cuantas veces lo deseemos. Además de que si lo haces en el cine te perderías, sin reposición, una parte de la película.
Las conversaciones
En casa podemos comentar la película sin mayores restricciones, en tanto que en un cine nos mandarían a hacer silencio.
Las pausas y repeticiones solo se pueden en casa
En la casa podemos hacer pausa a la cinta y repetir una escena las veces que lo deseemos para cocinar algo o ir al baño. En el cine todo es corrido y si no ponemos atención nos perderemos la secuencia o la escena.
El aforo al ver una película en cine o en casa
Si deseamos ver una película acompañado por una gran cantidad de personas – familiares, amigos – tendremos en el cine el sitio ideal., cuestión más restringida si estamos hablando de casa.
Celular
En casa puedes usar tu dispositivo móvil para hablar cuando quieras, en tanto que en el cine debes mantenerlo silencioso o apagado para no perturbar a los demás.
Colas
Obviamente que en casa no tendrás que realizar las colas que se observan en los cines, con todo y que hayas hecho tus reservaciones.
Costo
Acudir al cine a ver una película tiene un mayor costo que disfrutarla en casa.
Y bien ya te indicamos algunas características de ver películas en el cine o en casa. Tuya es la escogencia de cuál es la mejor opción para ti. Y que comience la función.
Salida
En casa no hay la necesidad de abandonar el recinto al concluir la cinta, lo que en el cine ocurre mientras están rodando los créditos pues prácticamente nadie se queda a verlos.
Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de Freim TV, Andalucía hoy, El Palomitrón.
También puede interesarte: Vin Diesel construirá un estudio de cine en República Dominicana.