Enfermedad hongo negro relacionada al coronavirus y a la covid-19

Tras Estados Unidos y Brasil, India es el país tercer país con más fallecidos por covid-19 y superó los máximos de todos los países desde el inicio de la pandemia y su situación empeoró con la aparición de la enfermedad del hongo negro.

India ha reportado cerca de diez mil decesos por mucormicosis entre pacientes que se habían recuperado o estaban en proceso de recuperación del covid-19.

El hongo negro es una infección muy rara que se produce por la exposición a hongos de la familia de los mucorales.

Estas especies se encuentran normalmente en el suelo, en plantas, abono, madera podrida, además de en las frutas y verduras en estado de descomposición.

La mortalidad por hongo negro es del 50%

De acuerdo con el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades, la tasa de mortalidad del «hongo negro» es de 50 %. Sin embargo, la institución aclara que la infección no se transmite de persona a persona o de animales a personas.

Según informa el Ministerio de Sanidad de India, el mucormicosis o enfermedad del hongo negro se inicia como una infección de la piel. Luego se extiende por la nariz, los pómulos y entre los ojos y los dientes.

Se propaga a los ojos, pulmones y el cerebro, produciendo enrojecimiento o decoloración de la nariz, además de visión borrosa o doble. Inclusive, en casos extremos puede provocar la pérdida de la mandíbula y de los ojos.

Los síntomas de la infección, los cuales pueden variar de un paciente a otro, son picor de ojos y nariz, fiebre, vómito con sangre, dificultad para respirar y dolor de cabeza, entre otros.

El riesgo de contraer el «hongo negro» se concentra principalmente en personas que tienen el sistema inmune debilitado. Igualmente, en pacientes con diabetes o cáncer o entre quienes hayan permanecido de forma prolongada en unidades de cuidado intensivo.

Quienes superan la covid-19 son candidatos para el hongo

El uso de esteroides en el tratamiento a los afectados por SARS-Cov-2 es uno de los factores que están incidiendo en la infección de acuerdo con fuentes médicas de la India.

El uso de la mascarilla, la protección de todo el cuerpo cuando se efectúen trabajos de jardinería y una debida higiene son algunas de las recomendaciones para prevenir el contagio del mucormicosis.

Debe señalarse que ya las autoridades indias divulgaron que aunque puede aparecer en pacientes de coronavirus, el «hongo negro» es una infección previa a la pandemia y que no guarda relación directa con el covid-19.

Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de ABC.

También puede interesarte: Gobierno indio ordena a redes sociales suprimir la expresión «variante india» de covid.

¿Qué opinas?