Para el economista Manuel Sutherland, la posibilidad de una tercera reconversión pondría a Venezuela a romper otro récord: el del país con la moneda más devaluada del mundo.
“La tercera reconversión en 10 años implicará quitarle seis ceros a la moneda, lo que en términos acumulados, sería quitarle 14 ceros desde el año 2008, y esto nos pondría a la cabeza como uno de los conos monetarios que mayor inflación ha sufrido en el mundo”, destacó Sutherland, en entrevista con Banca y Negocios.
De concretarse la reconversión, para agosto, la misma se haría «por motivos contables, facilidad para transferencias, simplificación de pagos y cancelación de trámites», dijo el especialista.
Adelantó que «el Ejecutivo se puede aventurar” a sacar unos nuevos billetes junto con una familia de monedas para el pago de céntimos.
Lea también: Hostigamiento contra la oposición venezolana genera rechazo nacional e internacional
“Lo que se desea es que ésta reconversión monetaria venga con un completo plan de estabilización macroeconómica que pueda atajar la inflación, porque si no, en menos de uno o dos años, se tendrá que hacer una nueva reconversión, causándole grandes perdidas económicas a la nación”, precisó.
Sutherland detalló que cuando se hizo la reconversión monetaria en el 2008 y se le quitaron tres ceros a la moneda, el billete de mayor poder de compra era el de 100 bolívares y equivalía a 44 dólares, con un costo de 10 centavos de dólar por cada billete emitido.
La hiperinflación hizo que este billete perdiera su valor y aún así, el BCV lo siguió imprimiendo y se distribuyeron alrededor 7.000 millones de piezas que, calculados a 10 centavos de dólar, equivale a 700 millones de dólares que se perdieron y que actualmente representa el 14% de las reservas internacionales.
Con información de Banca y Negocios
Presos es como debe n estar esta manada de destructores de Venezuela.