La detención del exdiputado Freddy Guevara y el intento de detención del dirigente opositor, Juan Guaidó, causó rechazo dentro y fuera de Venezuela.
Uno de los primeros en reaccionar fue el Gobierno de los Estados Unidos. La vocera del Departamento de Estado, Julie Chung, condenó «enérgicamente el arresto del diputado venezolano @FreddyGuevaraC y la amenaza en contra del presidente Interino @JGuaido en Venezuela. Instamos a la comunidad intl. a condenar estos actos junto a nosotros y exigir liberación de todos los detenidos por motivos políticos», dijo por Twitter.
De forma similar se expresó el Gobierno de Colombia, a través de su cancillería.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza la detención arbitraria del dirigente de Voluntad Popular, Freddy Guevara, por parte del régimen de Nicolás Maduro. Exigimos garantías para su vida y su libertad inmediata», expresó también por Twitter.
«Asimismo, el Gobierno rechaza el hostigamiento contra el Presidente interino, Juan Guaidó, y sus más cercanos colaboradores. La comunidad internacional debe exigir que cesen estos actos arbitrarios, y se liberen todos los presos políticos. ¡Nuestra solidaridad con Venezuela!», agregó.
Por su parte, el canciller chileno, Andrés Allamand, expresó que «el Gobierno de Chile condena enérgicamente la detención arbitraria de @FreddyGuevaraC y los actos de intimidación en contra de Juan Guaidó @jguaido. Exigimos al régimen de Maduro la inmediata liberación de Guevara, reiteramos el llamado para que sean puestos en libertad todos los presos políticos en Venezuela y se termine con la persecución a los dirigentes opositores de ese país», enfatizó.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, hizo lo propio.
«Hacemos responsable a la dictadura del bienestar del Diputado de la @AsambleaVE@FreddyGuevaraC. Exigimos su inmediata liberación y que paren los crímenes de lesa humanidad en #Venezuela YA. Denunciamos también la persecución y acoso del régimen contra el Pdte. (E) @jguaido«, dijo, igualmente por Twitter.
Lea también: Guaidó aparece en la puerta de su casa tras la denuncia de su posible detención
Culpan a Maduro
Dentro del país las reacciones también fueron contundentes.
Ex excandidato presidencial, Henrique Capriles rechazó la detención de Freddy Guevara.
«Nuestra solidaridad y rechazo a la detención de Freddy Guevara. Es una patraña pretender vincularlo con el terror vivido estos últimos días por la gente de (la barriada caraqueña de) la Cota 905 y sus alrededores», escribió Carpiles en Twitter.
El dirigente de AD, Henry Ramos Allup, calificó de «absurda» la detención de «Freddy Guevara y otros actos intimidatorios. Se producen estando en Caracas misión de la UE. Con estos atropellos implosionan las vías en las que simulan tener interés. Imitación del método Ortega para efectuar elecciones sin partidos ni candidatos opositores», expresó.
De igial forma, la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, repudió «esta nueva acción represiva del régimen contra @FreddyGuevaraC y @jguaido. Mi solidaridad con sus familias y compañeros. Los presos y perseguidos políticos en Venezuela aumentan cada día que pasa!», dijo por Twitter.
Janet Yucra
Y aun así continúa el circo de la mesita de diálogo? Puro show y circo porque pan no hay