Mutilaron “cruelmente” ceiba del parque Chepino Gerbasi en Baruta

“Mutilaron cruelmente árbol de la especie ceiba pentandra, desconociendo su valor como patrimonio natural por ser el árbol emblemático del Distrito Capital e ignorando informe técnico (Inparques) que solicitaba su preservación”.

Así lo denunció este miércoles la organización Conexiónjurídica.ve a través de su cuenta en Twitter, y señaló a la Alcaldía de Baruta y a Fospuca de haber ejecutado la acción.

La organización informó que de nada valió el informe técnico que consignaron ante la misma alcaldía, el Ministerio para el Ecosocialismo y la dependencia ambiental de la Guardia Nacional solicitando la preservación de este árbol o que, en todo caso, se le hiciera una mínima intervención.

Esta ceiba petandra está ubicada en el parque Chepino Gerbasi de la urbanización Santa Inés, en Baruta.

“Si no hay procedimientos ni informes que valgan, el riesgo y la indefensión de los árboles en Baruta es de dimensiones alarmantes”, advirtió Conexiónjurídica.ve.

En los últimos meses los caraqueños han venido denunciando el ecocidio que se está cometiendo en Caracas por la tala indiscriminada de árboles, principalmente en los municipios Baruta, Chacao y El Hatillo, muchas veces con el visto bueno de las propias autoridades municipales.   

La ceiba de Santa Inés es de la misma especie de la Ceiba de San Francisco, un árbol que forma parte del patrimonio natural de Caracas.

«La ceiba fue seleccionada para representar al Distrito Federal, ya que un bello e histórico ejemplar, la bien conocida Ceiba de San Francisco, forma parte del devenir histórico de la ciudad de Caracas», se lee en el portal Vida y agro.

Redacción Curadas.com

12 comentarios en «Mutilaron “cruelmente” ceiba del parque Chepino Gerbasi en Baruta»

    • Es importante acotar que si bien es cierto que es patrimonio cultural, no podemos poner en riesgo a familias que viven con el árbol montado en el techo de sus viviendas.

      ¿Por qué no recibe el debido mantenimiento por parte del organismo al que compete esa labor?

      Hay que esperar que se caiga el árbol en la casas y mueran personas en una tragedia por no hacer mantenimiento.

      Díganme ustedes, ¿qué es más importante? ¿la vida de un ser humano, o un árbol?

      Responder
  1. De ese parque hace una semana cayó un árbol que dañó la entrada de mi vivienda y estuvimos tres días aislados en casa. ¡Por Dios! ¡Qué forma de contar la historia! Expertos vinieron y determinaron el riesgo que representaba la bella Ceiba para la vivienda de otra vecina. Era un verdadero riesgo incluso para los visitantes del parque.

    Responder
  2. ¡Qué forma tan distorsionada de contar esta historia!

    Hace dos semanas cayó un enorme árbol de eucalipto desde ese parque a la entrada de mi casa, dañó la puerta y por pocos centímetros toda la estructura, lo cual hubiera sido catastrófico.

    Si hubiera caído mientras entrábamos, no lo hubiéramos contado. Quedamos tres días. Esa hermosa Ceiba tiene dimensiones inmensas, expertos determinaron que no sólo representaba un riesgo para la vivienda de la vecina, sino también para transeúntes, carros o visitantes del parque.

    Cuento a todos que hace pocos años murió un joven primo cuando cayó una rama de un árbol sobre su carro. Lamentablemente no era opcional, era necesario intervenir la Ceiba, y en ese parque han de cortar otro eucalipto de 15 metros que quedó en pie, pero por la lluvia se inclinó por lo menos 10 grados y su base está tan dañada como el que cayó.

    Todos estamos en riesgo. Por favor, un poco de conciencia.

    Responder
  3. La poda severa de ese árbol era absolutamente necesaria, la falta de mantenimiento ha hecho q sus ramas caigan causando destrozos en la estructura de las casas, en vehículos y estuvo cerca de caerle encima a una persona que estaba en el patio de su casa. Este árbol sigue en el parque y, solo se hizo una poda del mismo. Agradecido con la alcaldía por tomar acciones en prevención de un daño mayor. Aplausos de pie.

    Responder
  4. No es cierto, se realizó la poda, bien necesaria, para salvaguardar la vida y bienestar de familias afectadas. Es un egoísmo hacerse eco, de mentiras y hechos que no le afectan.

    Responder
  5. Hay que saber la realidad! La mayoría de los árboles están dañando casas, tuberías etc. No es posible que un árbol mal mantenido acabe con la vida de una persona o viviendas por no podar o mantener un árbol en buenas condiciones

    Responder
  6. No es cierto que los vecinos de Baruta deseen la tala indiscriminada de árboles en la zona. La Alcaldía cumple con su deber al evitar daños a personas e inmuebles por caída de árboles enfermos

    Responder
  7. La alcaldía no tiene ni idea de cuándo y cómo realizar una poda. Hay mucho analfabetismo ambiental…

    Hay árboles que tienen que ser podados, otros curados, pero con un diagnóstico de gente que sepa, no con analfabetas ambientales ni con criterios empíricos.

    Exigimos gente capaz en la alcaldía que tome decisiones con una rigurosidad ambientalista, no por caprichos personales. ¿Dónde están los informes técnicos para decidir una poda o tala?

    Responder
  8. En el caso de la ceiba del Chepino, se pedía que hicieran una intervención para no afectar a las viviendas, sin embargo, la poda se realizó sin supervisión y a capricho.

    El encargado de la poda por parte de la alcaldía, el señor Valecillos, se fue antes de culminar la poda, y ese informe se consignó por expertos botánicos ante la alcaldía y ambiente al cual hicieron caso omiso.

    La alcaldía tiene una política irresponsable en ambiente y utilizan a sus socios de Fospuca para implementar el plan…

    Interesante es saber cuánto cobra Fospuca por ese servicio mientras hay árboles respecto a los cuales se debe tomar una decisión y parques llenos de monte.

    Responder

¿Qué opinas?