Efemérides 15 de julio: en 1958 se funda la orquesta Los Melódicos

Jueves 15 de julio de 2021 · Día 196 de los 365 del calendario · Quedan 169 días para finalizar el año ·

Tal día como hoy, 15 de julio, se conmemora:

·El 15 de julio de 1958 se funda la orquesta Los Melódicos·

Los Melódicos es una orquesta de baile venezolana fundada en 1958 por Renato Capriles, director musical, con apoyo del director Billo Frómeta en respuesta a la disolución circunstancial de la orquesta Billo’s Happy Boys en 1938

Al igual que la mayoría de orquestas tipo banda, Los Melódicos consta de cinco saxofones, dos trombones, tres trompetas, bajo, piano, y la percusión correspondiente, de congas, bongó, güiro, maracas y timbales.

Renao Capriles y su orquesta Los Melódicos

Su mayor auge lo tuvo entre las décadas de 1960 a 1980. En sus inicios participaron Víctor Piñero llamado el «Rey del Merecumbé», Rafa Pérez, Manolo Monterrey llamado el «Ciclón Antillano», Niro Keller y la cantante cubana Emilita Dago.

Su lema ha sido: «La orquesta que impone el ritmo en Venezuela», siendo también muy admirada en el exterior. Con veinte artistas en escena: 4 saxos, 3 trombones, 3 trompetas, 5 de ritmo y 4 cantantes (siempre con una figura femenina) y su director, principalmente al ser una orquesta con un repertorio bastante extenso. Ha obtenido los más importantes premios de Venezuela. En muchos de los países visitados han salido al mercado disquero más de 50 CD, como es el caso de Colombia y Estados Unidos, y en Venezuela se han editado 99 LP, siendo este un récord mundial Guinnes en lo que a orquestas de baile se refiere.

Disfruta del siguiente video, donde conocerás parte de la historia de esta tradicional orquesta venezolana.

Créditos y agradecimientos al canal Globovisión videos en YouTube

Saber más…

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1781: es inaugurada la bicentenaria iglesia de la Santísima Trinidad en Caracas.

1814: muere en Valencia el abogado independentista Francisco Espejo (n. 1758).

1826: se clausura El Congreso anfictiónico de Panamá.

1858: muere en Maracaibo José Gregorio Monagas, presidente de Venezuela entre 1851 y 1855 (n. 1795).

1892: nace en Maracaibo el poeta Jesús Enrique Lossada (f. 1948).

1919: nace en Biscucuy, estado Portuguesa, el pintor Argimiro Gabaldón.

1938: se crea la Contraloría General de la República.

1941: nace en Cabimas, estado Zulia, el cantante Henry Stephen (f. 2021).

1949: la Cueva del Guácharo, en el estado Monagas, es declarada como primer Monumento Natural de Venezuela.

1958: se funda la orquesta Los Melódicos.

1974: se transmite por primera vez en la historia un partido de la Liga Especial Baloncesto en Venezuela.

1980: muere el empresario Diego Cisneros, fundador de la Organización Cisneros.

1981: se inaugura el primer Burger King de Venezuela.

1982: nace en Barquisimeto la modelo Aída Yéspica.

1987: se funda el equipo de beisbol Caribes de Anzoátegui.

1995: muere en Caracas la mezzosoprano Morella Muñoz (n. 1935).

Acontecimientos destacados mundialmente

1606: nace Rembrandt, pintor neerlandés (f. 1669).

1864: Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo.

1916: en Seattle (Washington) (Estados Unidos), William Edmund Boeing funda la compañía aeronáutica que lleva su nombre: Boeing.

1963: nace Brigitte Nielsen, actriz danesa.

2018: en Moscú Rusia, la Selección de fútbol de Francia se proclama por segunda vez en su historia campeona del Mundial de fútbol ante Croacia.

Conmemoraciones internacionales:

  • Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Santoral Católico

Santos

  • Abudemio de Ténedo
  • Andrés Nguyên Kim Thông Nam
  • Ansuero y compañeros
  • Atanasio de Nápoles
  • Buenaventura
  • Catulino y compañeros
  • David de Suecia
  • Felipe de Alejandría y diez niños mártires
  • Félix de Tibiuca
  • Gumberto de Ansbach
  • Jacobo de Nísibe
  • José de Tesalónica
  • Pedro Nguyên Bá Tuân
  • Plequelmo de Roermond
  • Pompilio María Pirrotti
  • Vladimiro Basilio

Beatos

  • Ana María Javouhey
  • Antonio Beszta-Borowski
  • Bernardo de Montcallier
  • Ceslas de Cracovia
  • Ignacio de Acebedo y compañeros
  • Miguel Bernardo Marchand

Video: Efemérides Venezolanas | 15 de julio de 2021

Audio: Efemérides Venezolanas | 15 de julio de 2021

Wikipedia

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa

No te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS | Tu compañía en información

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?