Insólito: Visitante del futuro en Moscú en 1938 (+ video)

Viajar en el tiempo es un desafío que va más allá de la imaginación, bien al pasado o bien al futuro con el riesgo y las paradojas que esto puede originar…

Existe una enorme disyuntiva ya que se cree que en un futuro lejano se podrá viajar en el tiempo con equipos y la tecnología de esos años, pero la gran paradoja es que, esos años todavia no han llegado, osea forman parte del futuro que llegara algun dia. El cientifico Nikola Testa estudiaba esa posibilidad a principios del siglo XX.

Uno de los grandes sueños del hombre es poder viajar en el tiempo, más allá de las fronteras conocidas del espacio para ir más allá incluso de nuestro concepto irreal de tiempo…

Las modernas investigaciones apuntan a que el viaje en el tiempo puede dar lugar a diferentes interpretaciones, interpretaciones tan dispares que nos pueden llevar a la posibilidad de viajar no sólo ya en el tiempo sino también a realidades o universos paralelos.

Creditos y agradecimiento al canal NIUtube

Para buena parte de los investigadores actuales es un imposible, sencillamente es que no podemos viajar en el tiempo dándose la llamada paradoja del abuelo, así lo explican los expertos: “La paradoja del viaje en el tiempo o paradoja del abuelo, es una paradoja que se cree expresada por primera vez por el escritor francés de ciencia ficción René Barjavel en su libro “Le voyageur imprudent” (El viajero imprudente, 1943)

Saber mas…

Deja tu opinión en los comentarios sobre el tema que quieres que desarrollemos para ti.

CURADAS |Tu compañía en información

3 comentarios en «Insólito: Visitante del futuro en Moscú en 1938 (+ video)»

  1. No tienen temas interesantes cotidianos qué tratar?
    Averigüen sobre las carencias de la humanidad en el siglo XXI y propongan temas constructivos y no sueños distractores.

    Responder

¿Qué opinas?