Polenta criolla venezolana: deliciosa y fácil de preparar

La tradicional polenta criolla venezolana es una especie de pastel elaborado con harina de maíz que se rellena con guiso de pollo o cerdo, y donde se conjugan lo dulce y salado de los ingredientes que le aportan un sabor equilibrado y delicioso

La polenta criolla venezolana también conocida como polenta caraqueña es una receta que queremos rescatar del olvido ya que, aunque formó parte importante en la lista de recetas venezolanas, desde hace algún tiempo su fama ha ido decreciendo pasando a ser una receta que casi nadie recuerda y que muchos de los jóvenes ni siquiera conocen, tanto así, que cuando hablamos de polenta muy probablemente muchos piensan en la polenta italiana, que aunque es igualmente elaborada a partir de harina de maíz, no es nuestra polenta venezolana.

El repertorio de ingredientes de esta comida multisápida es muy especial, ya que deja entrever las influencias y aportes que nos trajeron los inmigrantes llegados a nuestro país especialmente desde Europa, ya que se utilizan en la preparación las aceitunas, las pasas, las alcaparras y el vino. Por otro lado, el acento y la energía de la receta se lo da nuestro alimento principal y por excelencia que es el maíz.

Polenta criolla venezolana

Ingredientes

-3 tazas de harina de maíz precocida
-600 gr de carne de cerdo molida
-2 cebollas, finamente picada
-2 tomates, cortado en cubos
-3 dientes de ajo triturados
-4 huevos
-¼ taza de alcaparras
-Un cuarto taza de pasitas
-¼ taza de aceitunas rellenas
-½ vaso de vino tinto dulce
-50 gr de papelón
-2 tazas de leche o caldo
-Aceite de onoto
-Sal, pimienta y azúcar al gusto

Preparación

1-Colocar una sartén al fuego con aceite de onoto y sofreír la cebolla y el ajo hasta que caramelicen. Agrega la carne y sofría bien durante unos minutos. Luego agregue el tomate y remueva todo muy bien. Condimente con sal y pimienta y cocine por 10 minutos.

2-Luego incorpore el papelón picado en trocitos, las pasitas, alcaparras y aceitunas cortadas en aros, y el vino.

3-Rectifique el sabor y cocine durante 7 minutos a fuego bajo cuidando que el guiso quede consistente y no tan jugoso. Retire del fuego y deje reposar.

4-En un bol, coloque la harina de maíz, la sal, una pizca de azúcar, y un poco de leche tibia. Remover para que se vayan mezclando los ingredientes y agregue poco a poco los huevos hasta obtener una masa suave y consistente.
Añadir un poco de aceite de onoto para darle color y brillo a la masa.
Repose la masa por 5 minutos.

5-En una bandeja refractaria enmantequillada, coloque una capa con la mitad de la masa y extienda por el fondo y los bordes del molde. Luego añada el guiso de cerdo y finalice con la otra capa de masa.

6-Llevar al horno por 15 minutos, en este punto coloque copitos de mantequilla y deje dorar otros 5 minutos.

7-Retire del horno y deje enfriar antes de cortar y servir.

Tomado de RECETAS VENEZOLANAS

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?