El llamado ferrocarril inglés surgió por iniciativa del presidente Antonio Guzmán Blanco, quien suscribió en 1881 con el ingeniero inglés Robert Francis Fairlie la construcción de un tramo ferroviario de 37 km que uniera a la ciudad de Caracas con el Puerto de La Guaira antes del centenario del nacimiento del Libertado
Desde los primeros años de la independencia, ya se hablaba en Venezuela del ferrocarril, haciéndose la nación eco de los prodigios que se atribuían a la revolución industrial europea, en la boca de cónsules y viajeros, por un lado, estaban los intereses ingleses en el país, como las minas de Aroa y algunos fundos agrícolas que dirigía la vista hacia las innovaciones, en la época un sistema ferroviario en cualquier país significaba progreso a nivel socio-económico.

La capital de Venezuela, Caracas, esta situada solo 11 km del mar caribe una distancia relaivamente corta la unica separacion es la imponente montaña que se levanta al norte de la ciudad la cual separa la capital del estado vargas. En 1867 ingenieros britanicos y estadounidenses tuvieron una feroz lucha la cual duro 14 años para obterner la tarea de conectar ambos estados, al final un grupo ingles tuvo el contrato de construir esta magestual obra de ingenieria en 1881.
Se registró el nombre Ferrocarril La Guaira y Caracas en Londres y comenzó la construcción de la línea de 23 millas (37 km) que no uso cables, switchbacks ni cremallera, ni piñón. Hicieron un pedido de seis locomotoras a la empresa inglesa Nasmyth, Wilson & Co. de Manchester, Inglaterra, más una serie de carros de carga y de pasajeros. La línea comenzó a llevar pasajeros en Julio de 1883.
En 1888 el FLGyC (ferrocarril La Guaira caracas) adquirió cuatro locomotoras de la compañía Beyer, Peacock de Manchester, Inglaterra, las cuales fueron numeradas 9-12. Luego el ferrocarríl adquirió seis locomotoras más a la firma Nasmyth, Wilson para un total de 18.
La estación de pasajeros del FLGyC en La Guaira era esta estructura cercana al puerto.
El viaducto de Pariata en Maiquetía ayudaba a que el ferrocarril lograra cierta altitud antes de comenzar la subida de la montaña. La vista es hacia el norte; se ve el Mar Caribe más allá de los árboles
Esta magnifica obra de ingenieria fue uno de los primeros tres ferrocarriles de montaña en construirse en America Latina, el cual fue el principal medio de trasporte hasta 1930 cuando gran parte de sus pasajeros empezaron a trasladarse en automoviles particulares.
En 1950 el gobierno de venezuela decidio comprar el ferrocarril y en 1951 varias tormentas causaron graves daños en la linea y el gobierno, preocupado con la construcción de una nueva autopista entre La Guaira y Caracas, no reparó la línea. El ferrocarril nunca volvió a operar.
CURADAS |Tu compañía en información