Las excavaciones en busca de los míticos restos del arca de Noé continúan tanto en el monte Ararat como en otros yacimientos de Armenia y Turquía, pero ahora es cuestión de fe
La búsqueda del arca de Noé en el monte Ararat sigue alimentando 5.000 años después la imaginación de exploradores de todo el mundo, pero la falta de pruebas científicas ha convertido lo que ya era una leyenda en una cuestión de fe.
«Noé es mucho más que un personaje del «Génesis». Es una figura histórica para cristianos, judíos y musulmanes», afirmó recientemente Andréi Poliakov, orientalista ruso que protagonizó en 2003 una de las últimas expediciones al monte de 5.435 metros de altura, frontera natural entre Turquía, Armenia, Azerbaiyán e Irán.

El explorador ruso cree que sobran los documentos históricos, en particular las crónicas históricas sumerias, que confirman la existencia del profeta Noé, la construcción de un arca y el suceso de un gran diluvio.
“Cuando estuvimos en Najicheván, región azerbaiyana que significa «país de Noé», un experto local nos enseñó la tumba de Noé, quien habría estado sepultado allí hasta 1983”, señaló.
«Poliakov asegura que Mesopotamia se vio sacudida por una gran inundación hace 5.000 años, pero es imposible saber tanto su magnitud como radio de acción o si se puede calificar de Diluvio Universal, como asegura la “Biblia”.
La peripecia de Noé, que es citado tanto por la “Biblia”, como por el “Torá” y el “Corán”, aparece por vez primera en la “Épica de Gilgamesh” (2.500 antes de Cristo), un rey mesopotámico que habría conocido personalmente al profeta.
“Existen muchos mitos. Lo que sabemos por los documentos sumerios es que Noé no fabricó el arca con sus propias manos, ya que carecía del conocimiento para ello, sino que lo mandó construir. Además, más que un barco, era un submarino a la antigua usanza”, dijo.
Su expedición hace 10 años al Ararat confirmó que muchos de los hallazgos y conclusiones a los que llegaron los exploradores que estuvieron en la zona durante los últimos 50 años son meras invenciones
CURADAS |Tu compañía en información