El BCV aumentó tarifas y comisiones bancarias

El BCV aumentó las tarifas y comisiones bancarias que estaban vigentes desde agosto de 2020.

En tal sentido, el Banco Central de Venezuela emitió un aviso oficial donde notificó a las instituciones bancarias, casas de cambio y proveedores no bancarios de terminales de puntos de venta, los límites máximos de las comisiones, tarifas y/o recargos que podrán cobrar al público por sus servicios.

La emisión de libretas, a partir de la segunda del año, costará ahora 7.000 bolívares. El mantenimiento mensual de una cuenta corriente no remunerada de personas naturales se mantiene en 60 bolívares, pero las de cuentas jurídicas pasa a 19.132 bolívares, lo que representa un aumento de 31.787%.

El cargo por cheques devueltos por falta de fondos pasa a 1.100.000 bolívares para personas naturales y a 1.246.842 para cuentas jurídicas.

Los adelantos de efectivo con tarjeta de débito ahora tendrán un recargo de 3.500 bolívares. La reposición de las tarjetas de débito por extravío, robo o deterioro costará en adelante 60.176 bolívares.

Lea también: Bancamiga extendió el horario de cierre en sus puntos de venta

El recargo por consultas de saldo y rechazo de las transacciones en cajeros de otros bancos será ahora de 1.000 bolívares por operación. La comisión por retiro de fondos se mantiene en 5 % del monto de la operación.

En cajeros del mismo banco, estas operaciones tendrán una recarga de 500 bolívares (+287,5 %), mientras que la comisión por retiro se mantiene en 3 % del total de la operación.

Para las transacciones por Pago Móvil Interbancario (P2P) y Persona a Comercio (P2C), el BCV mantiene las mismas comisiones, . Las operaciones por la nueva modalidad Comercio a Persona (C2P) tienen una comisión de hasta 2 % del total de la operación, con una comisión mínima de 3.120 bolívares en el caso de ser aprobadas. Si son rechazadas se carga el mismo monto anterior.

Operaciones en moneda extranjera

Las operaciones de venta de divisas tendrán un recargo de 0,50 % del monto de la operación. La compra de divisas en taquilla tienen una comisión de 2 %, al igual que los consumos con tarjetas de débito y prepagadas en el exterior. Los avances de efectivo en cajeros automáticos en el exterior tienen un costo de 1,50 %.

Las operaciones asociadas a cuentas en moneda extranjera, que al cierre de junio representaron 56 % de los depósitos totales de la banca, registran importantes incrementos.

La emisión de tarjeta de débito con chip cuesta ahora 1.532.074 bolívares, un aumento de 2.197 %.

La tarifa por conteo de efectivo recibidos se mantiene en 0,50 %, pero el cargo por retiros de fondos por taquilla pasa de 0,50 % a un mínimo 3 % y un máximo de 4 %. Estos montos son pagaderos en moneda nacional al tipo de cambio de la operación.

Las operaciones de menudeo mantienen sus mismas estructuras de comisiones.

El reembolso por costos de operación de terminales de puntos de venta tuvo un incremento de 2.097 %, que ahora es de 44.686.980 bolívares.

Redacción Curadas.com

¿Qué opinas?