«En Venezuela los operativos de seguridad se desarrollan con una alta letalidad». La denuncia la hicieron los expertos Marino Alvarado y Luis Izquiel, en entrevista con Unión Radio.
El integrante de la ONG, Provea, Marino Alvarado, aseguró que «buena parte de las personas que son detenidas en los operativos son asesinadas por las autoridades».
Esto es lo que se llaman «ejecuciones extrajudiciales«, manifestó. Marino Alvarado también denunció que en esos operativos que se desarrollan principalmente en zonas populares, se llevan a cabo allanamientos y requisas «muy violentas».
Por su parte, el abogado Luis Izquiel dijo que estas acciones no debería ser violentas. «Dentro de los operativos en Venezuela pagan justos por pecadores, lo que se convierte en un atropello total a los derechos humanos».
Lea también: Autoridades alertas por desbordamientos e inundaciones causados por las lluvias este 28J (+Fotos y videos)
Las denuncias no se investigan
Alvarado informó que las denuncias de este «no se investigan»»,a menos que las personas afectadas tengan algún «vínculo» con el poder.
No obstante, aclaró que «miles de personas» acuden a la fiscalía realizar sus denuncia, pero «no les prestan atención».
«Hay una enorme impunidad que permite que los cuerpos de seguridad se sientan con la autoridad de decidir a quien le respetan la vida y a quien no» sentenció.
La Cota 905
Sobre lo ocurrido recientemente en la Cota 905, los expertos manifestaron que se produjo un desplazamiento interno.
«Muchas familias sacaron a sus hijos de la zona antes del operativo«, recordó Marino Alvarado, porque para los funcionarios policiales esos jóvenes se convierten en «un objetivo».
Izquiel, por su parte, explicó que si los cuerpos de seguridad «se retiran» de la Cota 905 sería un «error» porque «su ausencia permitiría quizás el regreso o el nacimiento de nuevas bandas».
Alvarado destacó que en otras zonas del oeste de Caracas existen «grupos armados, pro gobierno» que «someten» a la población y tampoco existe «una lucha sincera» para acabar con los grupos armados.
Janet Yucra
Con información de Unión Radio