¡Fiesta, fiesta! Y donde hay fiesta hay… ¡tequeños! Uno de los aperitivos preferidos en las reuniones en Venezuela
Si eres amante del plátano como yo estas receta también te van a gustar, tequeños de platano. Facilisima, muy económica y rápida que puedes hacer frita u horneada.
El tequeño es semejante a los pastelitos y las croquetas pero con ciertas diferencias en su elaboración.
Este maravilloso entremés está hecho en su receta original de harina de trigo y se rellena con queso. En esta exquisita versión de tequeños de plátano sólo colocamos huevo a la mezcla y maicena a la masa, para que no se pegue al amasar. El plátano maduro sustituye a la harina.

Ingredientes
-3 Plátanos maduros
-1 Huevo
-1 taza de Maicena (125 gramos)
-300 gramos de Queso duro
Preparación
1-Empezamos por cocinar los plátanos. Para ello, coloca una olla con agua suficiente para cubrir todos los plátanos, previamente troceados, sin retirar la piel. Lleva al fuego y deja que hierva hasta que estén tiernos.
Los plátanos estarán listos cuando les puedas pinchar con un tenedor con facilidad. Es importante que no se cocinen demasiado pues la masa quedaría muy blanda y sin forma. Tampoco pueden quedar crudos, pues la masa quizás se quebraría. La consistencia de la masa debe ser homogénea para lograr unos buenos tequeños caseros.

2-A continuación, escurre muy bien los plátanos, usando un colador. Deja reposar un rato pero sin permitir que enfríen por completo, sino será más complicado hacer el puré.
3-Pisa los plátanos con un pisa puré o un tenedor hasta formar un puré lo más homogéneo posible.

4-Agrega el huevo y amasa el puré hasta que logres obtener una masa de textura homogénea. Realiza una bola con ella y reserva.
5-Prepara tu mesa de trabajo con todos los ingredientes y utensilios necesarios para realizar los tequeños de plátano. Dispón en recipientes las medidas necesarias de todos los productos y corta el queso en pequeños rectángulos delgados.

6-Limpia muy bien la mesa donde amasaras. Espolvorea maicena sobre la superficie y divide la bola de masa en otras dos más pequeñas.
7-Amasa como una plastilina, una de las bolas. Realiza una trenza y utiliza una botella o las manos para aplanarla.

8-Coloca al principio de la masa aplanada un bloque de queso y enróllalo dentro.Recuerda los rectángulos de queso deben ser delgados para que el tamaño del tequeño sea adecuado.
De cada trenza salen tres tequeños sin gluten. La masa restante la unes a la otra bola.
9-Antes de cerrar los tequeños de plátano, para que se vean más agradable a la vista, corta una forma redondeada con el cuchillo, como una solapa y listo.
Si deseas que seas más crujiente, puedes pasarlo por huevo y maicena, antes de freír.
10-Precalienta una sartén con aceite y pon a freír los tequeños de plátano hasta que estén dorados. Recuerda el plátano se cocina muy rápido y además ya está cocido previamente.

¿Quién no se luce con un aperitivo así? Fiestas infantiles, reuniones entre amigos, agasajos, tardes de ocio frente a la televisión y otras. Cualquier excusa será buena para degustar estos tequeños caseros. Si quieres comerlos seguido, hornéalos en vez de freírlos. ¡Saludables y deliciosos!
Tomado de RECETAS GRATIS
CURADAS |Tu compañía en información