La variante delta causa menos muertes, pero es más contagiosa. La OMS estima que habrá unos 200 millones de personas contagiadas en las próximas dos semanas.
Esta variante del coronavirus es la más contagiosa de las que se conocen hasta ahora, más aún que la alfa, que dominó la ola de contagios de principios de año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, indicó que la delta es hasta un 50 % más contagiosa que otras variantes. “Pero todas son peligrosas”, alertó, por lo que hay que mantener las medidas sanitarias de protección.
“La variante delta es peligrosa, es la más transmisible que se conoce. Pero no será la última, habrá más”, advirtió.
Lea también: Covid-19: Rusia registra 785 muertes en un día y supera las 160.000
“Los virus se hacen más fuertes cuando van circulando más y se hacen más transmisibles, así funcionan los virus”, explicó la experta.
Agregó que los científicos de todo el mundo están estudiando para entender el comportamiento de esta variante.
Van Kerkhove apuntó que hay varias razones que podrían explicarlo. Entre ellas, que hay ciertas mutaciones que permiten que el virus se adhiera más fácilmente a las células e incrementen su capacidad de replicación.
La epidemióloga insistió en la urgencia de aumentar el acceso a las vacunas, pero sin dejar de lado las medidas eficaces que se conocen: usar tapabocas, lavarse las manos frecuentemente, ventilar los espacios cerrados, no hacer reuniones numerosas en espacios cerrados.
“Este virus se propagará si le permitimos que lo haga. Tenemos que hacer todo lo que podamos para protegernos”, subrayó Van Kerkhove, recordando que existen las herramientas para hacerlo.
La variante delta del coronavirus ha impulsado el aumento de los casos de COVID-19 en todo el mundo. Ya se ha detectado en 132 países de cinco de las seis regiones de la OMS.
Redacción Curadas.com