Envío de remesas a Venezuel cayó más de 50% por efectos de la pandemia

La pandemia de ja COVID-19 provocó que el envío de remesas a Venezuela cayera 55,8%, afirmó la economista Corina Fung.

En consecuencia, los familiares de los migrantes han tenido que limitar sus gastos a lo prioritario ,como alimentos o salud.

«Esto se transforma en un menor consumo, menores ventas para las empresas, menores ingresos, menores pagos y mayor desempleo», advirtió la especialista en entrevista con el diario El Tiempo.

En 2021 las remesas hacia Venezuela se ubicaron cerca de 2.300 millones de dólares, según proyecciones del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, en su informe Coyuntura Venezuela publicado en junio.

Lea también. Expertos alertan que 90% de los venezolanos no tiene acceso a pólizas de seguros

El informe detalla que esto representa un incremento de 21% con respecto a 2020, cuando ubicaron sus estimaciones en 1.900 millones de dólares.

«Con una mayor movilización de la actividad económica en los países de residencia de los migrantes, el flujo de remesas tenderá a aumentar este año. Pero mientras haya restricciones en los vuelos se seguirá dependiendo de herramientas o plataformas que faciliten el envío de dinero de forma electrónica», dijo Fung.

Janet Yucra

Con información de El Tiempo

¿Qué opinas?