Bocadillos de plátano: un dulce perfecto para los pequeños de la casa

Los bocadillos de plátano son un dulce criollo tradicional de Venezuela muy variado y con un carácter especial; tiene eso que nos lleva al pasado y recordamos nuestra infancia donde fuimos tan felices

La dulcería criolla venezolana es rica y variada. Muchos son amantes de estos sabores que los identifican con su tierra y con su pasado. Los bocadillos de plátano maduro forman parte importante de este legado de nuestros ancestros. El mayor atributo de este dulce son sus ingredientes y la facilidad de preparación. Los bocadillos se califican por utilizar el azúcar como preventivo, por lo tanto no requiere químicos en su elaboración. Es una receta muy sencilla y fácil de hacer en casa, pero requiere tiempo para hacerlo.

Este bocadillo tiene pocos ingredientes y una muy sencilla elaboración; esta conserva es una delicia al paladar. Perfecto para tener un pedacito de Venezuela en la despensa para disfrutar en cualquier momento.

Ingredientes

-1 kilo plátanos bien maduros, un poco negra la concha (cáscara)
-500 gramos azúcar
-El jugo de un limón
-Pizca sal
-1 cucharadita vainilla (opcional)

Preparación

1-Haz un puré con los plátanos

2-Mezcla el puré de plátano con el azúcar

3-Coloca en un caldero y cocinalo a fuego medio removiendo con una paleta de madera constantemente

4-Cuando comience la mezcla a burbujear coloca el jugo de limón teniendo cuidado de no quemarte con las burbujas que saltan

5-Agrega la pizca de sal y sigue revolviendo constantemente hasta obtener un color marrón oscuro y que espese (aproximadamente 45 min revolviendo)

6-Preparar una bandeja rectangular con una capa de azúcar

7-Cuando la mezcla espese lo suficiente, echalo encima del azúcar que está en la bandeja y extiende con la paleta, deja enfriar bien

8- Estando fría procede y córtalas al tamaño de tu preferencia, bañalas con azúcar por todos lados y refrigera, a disfrutar!!!

Te recomendamos leer: Quesillo de jojoto

Tomado de COOKPAD

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?