Opositores venezolanos iniciaron otra gira internacional para promover el proceso de negociación entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro.
En esta oportunidad la gira le corresponde a Olivia Lozano, William Dávila e Ismael García. El periplo ya comenzó en Costa Rica, pero no se indicó ni cuándo empezó ni cuáles son los otros destinos.
La oposición informó en una nota de prensa que el objetivo es «promover el acuerdo de salvación nacional que ha venido impulsando» Guaidó. Por este motivo, otro grupo de opositores realizó otra gira en junio pasado que arrancó en Washington.
El acuerdo contempla «la entrada de vacunas y ayuda humanitaria; estabilidad y garantías para la recuperación económica; la liberación de presos políticos, reconciliación, reinstitucionalización y garantías democráticas para todos los sectores políticos del país».
Además, recordó Lozano, exige comicios generales «libres y transparentes», como uno de los requisitos principales.
La opositora reiteró que las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre fueron «impuestas» por Maduro. Se espera que con el proceso de negociación que está previsto comenzar en México se pueda acordar «la celebración de verdaderas elecciones».
Los opositores, que no detallaron qué otros países visitarán, sostuvieron reuniones con varios líderes políticos de Costa Rica, entre los que destacan el canciller Rodolfo Solano y la diputada Karine Niño.
Lea también: México será sede de conversaciones Guaidó-Maduro
Los exdiputados aprovecharon estos encuentros para destacar que «es la negociación» lo que «puede llevar a una solución» a la crisis venezolana, «con el respaldo de más de 55 países».
Además entregaron un informe sobre «las persecuciones a los legítimos parlamentarios, denunciando la escalada de violencia (…) amedrentamiento contra los lideres democráticos» y la reciente detención del exdiputado Freddy Guevara.
«Nos vamos de Costa Rica satisfechos con todos estos importantes encuentros y con el cariño al pueblo venezolano y el renovado apoyo» a Guaidó, concluyó Lozano, según reportó la agencia de noticias EFE.
En mayo pasado, Guaidó anunció su disposición a negociar con el Gobierno de Maduro para alcanzar un «acuerdo de salvación nacional» con el fin de superar la crisis que vive Venezuela.
A la propuesta, Maduro respondió diciendo que está listo para reunirse con «toda la oposición», pero con unas condiciones indispensables para sentarse a negociar.
Este domingo, Maduro afirmó que el diálogo con el sector opositor que encabeza Guaidó va «bien» y que «ya tiene un documento redactado» y «está, en este momento, debatiéndose la agenda», aunque -aseguró- no se ha establecido fecha ni lugar.
Sin embargo, la oposición aseguró la semana pasada que la fecha fijada era el día 13 de agosto, y México el lugar elegido.
Yo me ofrezco como Venezolano y con los derechos que me da la Constitución y que soy opositor al régimen a que me incluyan en uno de esos viajes de misiones políticas para yo también ir hablar , reclamar y servir en el exterior quién quita que a mí me paren bolas. ojo no tengo pasaporte pero eso se consigue no creen.