La tormenta tropical Fred no representa riesgo directo para Venezuela, de acuerdo a los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrológica (Inameh).
Fred se ubicaba este miércoles en la mañana a 95 km al sureste de República Dominicana, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, reportó el Inameh en su cuenta en Twitter.
La tormenta tropical Fred, la sexta de este año en el Atlántico, “no representa riesgo directo para nuestro país”, aseguró el ente oficial.
Sin embargo, las consecuencias directas de las últimas lluvias caídas en la capital sí son considerables. Empezando por los numerosos cortes de electricidad, de acuerdo a los reportes de usuarios en las redes sociales.
Este martes se viralizó el video de una señora que quedó atrapada en su auto en una enorme laguna que se formó en la parte de debajo de la avenida Libertador.
La señora fue rescatada por un motorizado de una conocida empresa de entrega de comida domicilio.
La estación de Bellas Artes del Metro de Caracas se inundó debido al caudal de agua caído en el centro de la ciudad. Las adyacencias de esa estación, en La Candelaria, al centro de la capital, también sufrieron los estragos de las lluvias.
En el este de la ciudad, la autopista Francisco Fajardo se inundó a la altura del distribuidor Altamira, lo que obligó al cierre de esa arteria vial en ambos sentidos.
Numerosos sectores de los municipios El Hatillo y Baruta, al sureste de Caracas, reportaron la suspensión del servicio eléctrico durante varias horas.
Actividad por encima del promedio
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE. UU. (NOAA) informó recientemente que en la actual temporada de huracanes el Atlántico registrará una actividad por encima del promedio.
El Centro de Predicción Climática de la NOAA estima que este año se pueden registrar entre 15 y 21 tormentas con nombre, de las cuales entre 7 y 10 podrían llegar a la categoría de huracán.
De ellas, entre 3 y 5 pueden ser mayores, esto es, de categoría 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson, reportó la agencia de noticias EFE.
La actual temporada de huracanes en el Atlántico comenzó de forma oficial el 1 de junio. La cuenta hasta la fecha es de seis tormentas tropicales: Ana, Bill, Claudette, Danny, Elsa y Fred.
Solo Elsa, formada a comienzos de julio, llegó a ser huracán.
Redacción Curadas.com