La agenda electoral y el diálogo que se inicia este viernes en México deben avanzar de manera “simultánea y complementaria”, propusieron los rectores del CNE Roberto Picón y Enrique Márquez.
“Esperamos que este nuevo ciclo de negociaciones encamine a Venezuela hacia la superación de la crisis multidimensional» que afecta al país, dijeron Picón y Márquez en un comunicado conjunto divulgado este viernes en sus redes sociales.
Este viernes comenzará en México una nueva ronda de negociaciones entre representantes de la oposición, liderada por Juan Guaidó, y del régimen que encabeza Nicolás Maduro.
Picón y Márquez añadieron que esta crisis «mantiene a la gran mayoría de nuestra población en situación de extrema vulnerabilidad, y al país inmerso en una confrontación política que dificulta la búsqueda conjunta de soluciones”, apuntaron.
Pero, advirtieron, el cronograma electoral “tiene un ritmo de ejecución distinto al de una negociación integral, que incluye una serie de aspectos medulares para la vida de la nación que no podrán resolverse antes del 21 de noviembre”, cuando están previstas las elecciones de alcaldes y gobernadores.
“Por eso, es necesario que ambas agendas transcurran de forma simultánea y complementaria”, propusieron.
“Que se atiendan las materias que atañen a lo electoral, pero que los venezolanos recuperen progresivamente la confianza en el sistema electoral, en el voto y en las instituciones que hacen posible la convivencia democrática”, añadieron.
Lea también: Representantes de Guaidó y Maduro comienzan negociaciones este viernes en México
Refirieron que es necesario trabajar para alcanzar condiciones políticas satisfactorias. Estas, “necesariamente abarcan temas como la habilitación de líderes políticos para que puedan inscribir sus nombres como candidatos en las próximas elecciones regionales y municipales”, manifestaron.
La liberación de presos políticos y posibilitar el retorno de los exiliados “podrían constituir gestos de buena voluntad que abonen a los avances de una negociación, y que también generarían condiciones políticas para una mayor participación en las próximas elecciones”, sostuvieron.
Redacción Curadas.com