Juan Guaidó pidió este viernes, poco antes de comenzar el diálogo en México con Nicolás Maduro, alcanzar un acuerdo para Venezuela porque el país «merece una solución».
«Esta lucha es porque Venezuela necesita y merece una solución. Porque las opciones son luchar, lograrlo y reconstruir nuestro país. Porque se trata del futuro, de lo que nos pertenece, de la gente que queremos y de la vida», escribió el o en Twitter.
nsistió en que la lucha es por el futuro de todos los venezolanos, vivir una vida digna y en la reconstrucción del país.
“Se trata del futuro, de lo que nos pertenece, de la gente que queremos y de la vida”, dijo.
Reafirmó que no renunciarán a las banderas de lucha a pesar de la persecución, amenazas, secuestros y todas las acciones del régimen.
A los venezolanos les dijo que hay Unidad en torno al Acuerdo integral para la solución de la crisis en la nación.
Lea también: México recibe a las delegaciones de Maduro y Guaidó: comienza oficialmente el diálogo
Todo listo
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, explicó en Twitter que las delegaciones de la oposición y el Gobierno de Venezuela firmarán un memorando de entendimiento en su diálogo.
«Doy la más cordial bienvenida a México a las delegaciones que participarán en la inauguración del proceso de negociación y diálogo, y firma de memorando de entendimiento de Venezuela», escribió Ebrard en sus redes sociales.
El político Henry Ramos Allup, líder del partido socialdemócrata Acción Democrática (AD), detalló que por parte de la delegación antichavista estará el exdiputado Stalin González, de la formación Un Nuevo Tiempo (UNT), quien busca en este encuentro «luchar por espacios de democracia».
También estará Tomás Guanipa, cercano a Guaidó y secretario general del partido Primero Justicia (PJ), al que perteneces el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, aunque últimamente ha mostrado discrepancias con el actual liderazgo.
Asimismo, participarán Luis Aquiles Moreno, de AD; Carlos Vecchio, del partido Voluntad Popular que lidera Leopoldo López; Luis Enrique Rondón, de UNT; Roberto Enríquez, del partido tradicional socialcristiano Copei, así como Mariela Magallanes, de La Causa R, y Claudia Nikken, como secretaria.
Janet Yucra
Con información de Efe