Buffalo Bill: un mito del lejano Oeste que paso por Barcelona

El espectáculo, capitaneado por el soldado y cazador de búfalos reconvertido a empresario circense, William Frederick Cody, o «Buffalo Bill», llegaba a la ciudad; única parada española de una gira europea, para quedarse durante cinco semanas

Descrito por los periódicos de la época como un hombre de elevada estatura y musculatura de acero, Buffalo Bill, un mito del lejano Oeste, pasó por Barcelona con su espectáculo, generando una expectación que con el tiempo se ha comprobado que no fue tanta.

El 18 de diciembre de 1889 desembarcó en el puerto de Barcelona una compañía de circo muy especial: La Buffalo’s Bill Wild West.

Buffalo Bill
Desfile inaugural de la Buffalo’s Bill Wild West en Barcelona

En la ciudad la expectación era grande desde que meses antes se anunciase la llegada del espectáculo del legendario cazador de bisontes.

Una muchedumbre de ciudadanos se agolpó en el puerto para recibir a la compañía y el propio Buffalo Bill dio una multitudinaria rueda de prensa rodeado de indios bajo el mismo monumento a Colón en la que informó que actuaría en un hipódromo construido para la ocasión en la calle Muntaner que tenía capacidad para 2.000 personas.

Corría el rumor, de que cada vez que Buffalo Bill llegaba a una ciudad, soltaba unos búfalos; luego, les daba caza a lazo por las calles; cosa que no ocurrió, para decepción del público, que vio como los animales desembarcaban en sus correspondientes jaulas.

Otra de las atracciones de la compañía, eran los 200 indios que formaban parte del espectáculo. Siempre, según la prensa de la época, se alojaban en sus propias tiendas de campaña y tenían prohibido salir solos por la ciudad, sin ser debidamente escoltados «…pues son temibles y cometen toda clase de desmanes si prueban bebidas alcohólicas, a las cuales son sumamente aficionados, sobre todo al aguardiente“

La prensa hizo hincapié en que los indios y los blancos del campamento dormían separados para “evitar una nueva guerra“.

El campamento de la compañía de la calle Muntaner

Empiezan las actuaciones del circo de Buffalo Bill

El 21 de diciembre se celebró la primera actuación, a unos precios que oscilaban entre una y cinco pesetas; un verdadero fortunón para la época, pero que muchos barceloneses siguieron gratis desde las azoteas de los edificios cercanos.

Los números más aplaudidos fueron cuando un mexicano entró con una bandera española acompañado de un soldado norteamericano con otra de barras y estrellas, y cuando Buffalo Bill demostró sus habilidades con el rifle acertando a unas bolas de cristal que le iban lanzando unos indios mientras él cabalgaba.

Anuncio del circo de Buffalo Bill en La Vanguardia (Fuente: Hemeroteca de La Vanguardia)

El espectáculo contaba con tres partes siendo la última la más aclamada, una representación de la batalla de Little Big Horn, en la cual Buffalo Bill actuaba como el oficial Custer. No en vano, en su época como militar, Bill había servido en el Séptimo de Caballería.

Anécdotas del paso de Buffalo Bill por Barcelona

El legendario personaje estuvo en Barcelona cinco semanas y existen algunas anécdotas y curiosidades de su paso por la ciudad.

Se cuenta que Buffalo Bill, aquejado por un dolor de muelas, acudió al Hospital de la Santa Creu donde le fue extirpada una pieza dental, y estuvo expuesta en el hospital hasta que alguien la robó.

Buffalo Bill en el Hospital de la Santa Creu (Fuente: El Periódico)

A las dos semanas de llegar la compañía se desató una epidemia de gripe que obligó a suspender las actuaciones durante cinco días. Muchos ciudadanos culparon a los indios de haber traído la enfermedad a Barcelona. Varios indios tuvieron que ser atendidos por viruela.

También corrieron rumores de niños secuestrados por los indios con la consiguiente indignación ciudadana y, por éste y otros motivos, constan varios enfrentamientos de los pieles rojas con barceloneses, y se cuenta que incluso en una ocasión Buffalo Bill tuvo que desenfundar sus pistolas para evitar que lincharan a miembros de su compañía en una riña nocturna.

Te recomendamos leer: Premios Ig Novel

Continúa leyendo en EL CAFÉ DE LA HISTORIA

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?