Caracas, 14 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este sábado como un logro el comienzo de las negociaciones con la oposición que se agrupa bajo la figura del líder opositor Juan Guaidó, quien fue el que propuso en mayo pasado esta nueva ronda de conversaciones que tienen lugar en México.
«Lo logramos en México, sentamos a la oposición extremista en una mesa para la paz. Lo logramos después de tanto esfuerzo», dijo Maduro en un acto de campaña con el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El mandatario indicó que lo que sucedió el viernes fue «monumental, extraordinario para la paz del país, para la vida del país» y reiteró que está dispuesto a sentarse a conversar con el «diablo» de ser necesario.
«Nos parece que la paz de Venezuela está por encima de cualquier circunstancia y si vamos a México, vamos por Venezuela. Y si hay que sentarse con el diablo, con el diablo nos sentamos, con la cruz y el agua bendita», agregó al tiempo que indicó que Guaidó está «mal asesorado».
Maduro además señaló que acordar el inicio de las conversaciones formales tomó «meses» y aseguró que antes mantenía un diálogo «privado» con la oposición.
Asimismo, agradeció el apoyo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) al proceso de conversaciones.
«Ahora vienen las negociaciones con paciencia, nosotros hemos conformado un equipo de grandes ligas (…) para preparar los pasos, para avanzar con sentido de urgencia, para tener grandes logros en los meses que están por venir, tener grandes logros en la recuperación de nuestro país», añadió.
El viernes, en un acto público en el Museo Nacional de Antropología, en Ciudad de México, el representante de la delegación del Gobierno de Maduro, Jorge Rodríguez, y el de la oposición, Gerardo Blyde, firmaron un memorando para dar el pistoletazo de salida a las conversaciones.
El proceso continúo hoy pero con hermetismo y en medio de una creciente expectativa internacional.
Ni la delegación del Gobierno de Maduro, encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, ni la de la opositora Plataforma Unitaria Venezolana, representada por el abogado Gerardo Blyde, dieron declaraciones a los medios.
Hasta ahora, según lo acordado por el memorando, la agenda incluye la negociación sobre «derechos políticos para todos», garantías electorales y un cronograma para elecciones observables, levantamiento de las sanciones, respeto al Estado de derecho, así como la renuncia a la violencia.
También abarca la reparación de las víctimas de la violencia, protección de la economía nacional y medidas de protección social al pueblo venezolano y garantías de implementación, seguimiento y verificación.
 
		
Esto se perfila con un desarrollo idéntico al acuerdo de paz colombiano.
Ese acuerdo dejó al margen al pueblo y sirvió solamente para que los dirigentes de uno y otro bando quedaran mejor acomodados.
Vemos en el pueblo colombiano frustración de una parte y creación de nuevos inconformes con nuevos nombres pero actores antiguos.
En Venezuela para que haya cambio y mejore el enfermo se debe comenzar por extirpar el cáncer maligno de raiz.
Porqué no se ve en la población decisión hacia donde ir?
Porque los dirigentes no tienen una dirección clara de mejora para la población sino para grupos reducidos de afortunados.
Mientras no haya una propuesta clara de a donde se quiere llegar con ‘Juan Bimba’, éste pueblo no será quien provea los muertos para acomodar a unos pocos.
Viva Venezuela!!!
Claro que fue un logro para el y los destructores del país y claro que guaido esta mal asesorado porque a lo que fue es a arrodillarse y ponerse en cuatro, a terminar de entregar lo poquito que le quedaba al país.
No fue un logro de Maduro, pienso que hay que quemar, todas las obsiones, para terminar de demostrás, a los que le queda dura que en Venezuela no hay democracia.
Opciones ♀️♀️