Maduro satisfecho por ser reconocido como “autoridad legítima de Venezuela”

Nicolás Maduro expresó este lunes su satisfacción por haber sido reconocido, él y sus colaboradores, como las “autoridades legítimas de Venezuela”.

Se refería a la negociación que se inició el pasado viernes en Ciudad de México entre sus representantes y los del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

El proceso comenzó formalmente con la firma de un memorándum de entendimiento en el cual las partes, “a efectos de este proceso”, han sido designadas como “Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela” y “Plataforma Unitaria de Venezuela”.

Ese documento es «un éxito para el país porque pone todo en su lugar», dijo Maduro este lunes en una conferencia de prensa.

Recordó que exigió «la inclusión de tres puntos y los tres puntos, con toda su contundencia, están presentes en este memorándum de entendimiento».

La primera de sus “exigencias”, refirió, fue «el reconocimiento de las autoridades legítimas de Venezuela» y ese «fue el primer paso que se dio», aseguró.

Lea también: Gobierno venezolano y oposición firman un acuerdo para iniciar diálogo

Ese reconocimiento, siempre según desde la perspectiva de Maduro, se manifestó con la firma del memorándum por parte de Jorge Rodríguez como representante plenipotenciario del “Gobierno” a pesar de no ser miembro de este. Rodríguez es presidente de la Asamblea Nacional elegida en diciembre de 2020 en un proceso que la oposición desconoce por ilegítimo.

Otro de los elementos que exigió fue «el cese de la violencia» y aseveró que en al firmar el memorándum los representantes de la oposición «se comprometen (…) en cesar todas las conspiraciones».

El tercero de esos puntos es «el levantamiento de todas las sanciones» internacionales, un punto que considera «un elemento central».

«Sanciones levantadas o nada», dijo, agregando que esta es como «la consigna» de su delegación.

Diálogos «exitosos»

Con estos elementos en mano Maduro considera que los diálogos, de entrada, ya los puede considerar “exitosos”.

«Los diálogos de paz entre Venezuela y los sectores extremistas de la derecha han arrancado con buen pie, ya son exitosos. Tengo en mis manos el documento original de México y siento que tiene vida propia», dijo.

Gran parte de la comunidad internacional desconoció por ilegítimo el proceso de mayo de 2018 por el cual Maduro fue reelecto presidente, de acuerdo al Consejo Nacional Electoral, controlado por el régimen.

Esa misma comunidad le dio su respaldo a Juan Guaidó, quien el 23 de enero de 2019, en su condición de presidente de la Asamblea Nacional, asumió la presidencia interina en virtud de que Maduro la estaba usurpando.

Redacción Curadas.com

5 comentarios en «Maduro satisfecho por ser reconocido como “autoridad legítima de Venezuela”»

    • Lastimosamente el Carnicero Maduro tiene razón, el documento firmadonpor los entreguistas así lo dice en el texto, lecdan reconocimiento como Presidente, lo que se traduce en la caída de Juancho que se creía Pdte. Tremenda cagada fueron a poner los carbones esos en nombre de nadie

      Responder
  1. Lo que si está claro es que allí están sin respaldo del pueblo venezolano.
    Pero esto nos debe llevar a tomar conciencia, nadie nos va a sacar de este lio, sólo nosotros lo haremos, debemos unirnos e ir por ellos, que van a morir muchos, es lo más seguro, pero no serán de un sólo lado o tal vez pase lo que sucedió en Afganistán, se entregaron rápido. Eso sólo lo sabremos cuando lo intentemos, será la única forma de dejarle un país mejor a nuestros hijos y nietos.
    Exterminio a los narcogenosidas rojos.

    Responder

¿Qué opinas?