¿Y la libertad de los demás presos políticos? Fue el comentario generalizado que se leyó en las redes sociales luego de que se conociera, anoche, la excarcelación del dirigente de Voluntad Popular, Freddy Guevara.
«Celebramos la liberación de Freddy Guevara, quien nunca debió estar preso (…) Exigimos libertad también para los más de 300 presos políticos que permanecen secuestrados por el régimen», escribió en su cuenta en Twitter Miguel Pizarro, representante del gobierno encargado ante la ONU.
“Nos complace que se haya otorgado la libertad a @FreddyGuevaraC”, dijo por su parte el dirigente político democratacristiano tachirense César Pérez Vivas.
“Ahora esperamos que @NicolasMaduro ordene la libertad de @javiertarazona, @omardedios y Rafael Tarazona. Todos ellos activistas de @FundaREDES_. Se trata de defensores de los DDHH. Gente honorable”, añadió.
Este lunes se cumplen 46 días de la desaparición, detención arbitraria y privación ilegítima de libertad de Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García, activistas y defensores de FundaREDES, recordó la ONG Provea.
FundaREDES informó que un grupo de 30 tachirenses partió la mañana de este lunes desde la ciudad de Rubio hasta la capital del estado, San Cristóbal, exigiendo la liberación de los tres activistas de la ONG y la de todos los presos políticos del país.
Lea también: Liberan a Freddy Guevara, tras el inicio del diálogo
La larga lista de presos políticos
La ONG Foro Penal publica cada semana un balance con las cifras de los presos políticos en Venezuela. De acuerdo a este balance, al 9 de agosto la cifra asciende a 268 personas.
De estas, 267 son adultas y 1 adolescente; 253 son hombres y 15 mujeres; 135 civiles y 133 militares.
“Si van a liberar a Freddy Guevara, también deben darle la libertad a Roland Carreño, a Rodríguez Torres, a Raúl Baduel, a Eudis Girot, a los trabajadores de PDVSA, quienes están injustamente detenidos”, recordó una ciudadana que se identifica como Ana Catalina (@PatriaPreciosa_ ) en su cuenta en Twitter.
“Me alegra que Freddy Guevara salga en Libertad. Pero los venezolanos no podemos olvidar que hay más de 290 presos políticos en cárceles de este país, sin condiciones. Y más 8.400 personas con medidas restrictivas de libertad. Ellos y sus familiares también son importantes”, comentó Antonio José Vargas Pacheco, coordinador de Vente Venezuela en el municipio Baruta.
“Los primeros frutos de las negociaciones”, dijo sobre la liberación de Freddy Guevara Iván Simonovis, ex comisionado especial de seguridad e inteligencia del gobierno interino de Venezuela.
“Pero Héctor Robain, Luis Molina y Erasmo Bolívar, funcionarios de la PM que el 11A salvaron vidas, llevan 18 años presos”, añadió el también ex preso político.
Redacción Curadas.com
Poco a poco ! … pa’ Septiembre suetan otro y así , la cosa es ganar tiempo .