El dirigente opositor Freddy Guevara estuvo más de 1 mes preso en la sede del Sebin en El Helicoide, y durante ese lapso su vida corrió peligro, debido a una arritmia que sufrió de joven que empeoró por los efectos de la COVID-19.
La información se dio a conocer este jueves, de parte del equipo de defensa de Guevara y del médico infectólogo Julio Castro, en una rueda de prensa. El exparlamentario fue liberado hace algunos días, por órdenes de la administración de Nicolás Maduro.
Castro declaró que Freddy Guevara tiene una arritmia ventricular compleja. “Está en tratamiento requiere electrocardiogramas y si no se logra controlar se tendría que probar con otros antiarritmicos o ir a una segunda ablación, que es una intervención”, detalló.
De igual forma, informó que “a pesar de que la gente vea a Freddy dando declaraciones eso no quiere decir que no está en riesgo. El riesgo aumenta en una situación de reclusión como la que estaba”.
Detalló que seguirán con una serie de exámenes clínicos para determinar cuáles serán las siguientes acciones para determinar si es necesaria una nueva intervención quirúrgica y que Guevara se encuentra en tratamiento preventivo contra este padecimiento.
Lea también: La SIP condena el aumento del control de internet y redes sociales en Cuba
Tras esa alerta y luego de su liberación, Freddy Guevara está siendo evaluado constantemente por un especialista que explicó la condición en la que se encuentra.
Desde joven ha tenido complicaciones relacionadas con una arritmia que lo llevó a ser intervenido quirúrgicamente en el año 2016, estas complicaciones cardiacas no le impiden a Guevara llevar una vida normal, sin embargo, corre riesgos importantes, incluyendo el de muerte súbita en caso de que no sea tratado adecuadamente y que aumentaba mucho más en las condiciones de una prisión.
Exigieron atención médica y liberación para todos los presos políticos
Por su parte, Zolaida Cortez, madre Guevara que “si no hubiesen hecho los exámenes y hecho la alerta, no se hubiese logrado que mi hijo esté recibiendo la atención médica necesaria”.
Manifestó: “mi hijo tuvo mucha suerte de recibir atención médica, y yo sé que hay muchos presos políticos que no tienen esa posibilidad”.
Cortez aseguró que “el estado de salud de mi hijo no fue ninguna manipulación para sacarlo de la cárcel. Quiero hacer un llamado a la conciencia porque mi hijo tuvo suerte de recibir atención médica, pero se que muchos presos políticos no reciben la atención adecuada”.
En ese sentido los familiares del parlamentario exigieron atención médica y la liberación inmediata de todos los presos políticos de Venezuela.
No cometió delito alguno
El abogado Omar Mora Tosta explicó Guevara fue liberado porque no ha cometido ningún delito. «No existe ni un solo elemento que justifique una desaparición forzada y una detención arbitraria»
Mora Tosta dijo que el hecho de que Freddy haya sido excarcelado no quiere decir que el proceso haya terminado.
«Sigue siendo procesado. El eequipo jurídico se mantiene trabajando para lograr su libertad plena y defenderlo ante las injusticias de la dictadura», destacó.
Aseguró que seguirán trabajando por la liberación de todos los presos políticos, detalló que mientras haya detenidos por razones políticas en el país no puede haber tranquilidad para quienes creen y defienden la justicia.
Janet Yucra
Con información del CCN
Bla, Bla, Bla… Todos estos payasos ya habían pactado con el tirano el show desde hace meses… Que dicha tuvo él de que si lo atendieran los médicos mientras otros mueren en prisión o sufren tortura como la Dra Afiuni y que coincidencia que él va derechito a las negociaciones a México… Que gobernación o alcaldía le darán a este alacrán? Todos vendidos al régimen.
A ESTE INDIVIDUO SI LE CORRE ALGO POR LA SANGRE APARTE DE LA MARIHUANA, ES LAS GANAS DE ENGANCHARSE CON LOS REALES DE GUAIDO Y BORGUES PARA DESPUES CORRER PERO ESTA VES NO VA HACER PARA UNA EMBAJADA SINO DEFINITIVAMENTE AL EXTERIOR Y OLVIDAR ESE JUICIO QUE TIENE PENDIENTE