La receta de las arepas de yuca es sumamente sencilla y perfecta para cuando uno quiere comer algo diferente. La puedes rellenar de lo que tu quieras; pero tengo que decir, que el queso es uno de mis rellenos favoritos
Si te gusta la yuca tienes que probar esta deliciosa opción de arepas de yuca dorada y crujiente por fuera y esponjosa por dentro.
Las arepas de yuca son muy saludables, rendidoras y rápidas de hacer. Funciona muy bien para un desayuno o cena rápida, se puede preparar en la noche y consumirla en la mañana, sólo necesitas calentarlas y quedan muy suaves.
Cuando se habla de arepas, normalmente se piensa en una especie de panes asados y circulares elaborados a partir de masa de maíz, muy populares en países como Venezuela. Sin embargo, con el tiempo, el concepto de arepa se ha extendido a preparaciones de cualquier ingrediente, siempre que conserve la forma redonda de la arepa original.

Una de las variaciones más apreciadas es la de esta receta de arepas de yuca. Puedes prepararlas solo de este tubérculo, pero en muchos lugares como Colombia y otros países del Caribe, le agregan queso a la yuca majada.
La yuca, mandioca, aipim, guacamota, casabe, casava o lumu es un arbusto perenne de la familia de las euforbiáceas extensamente cultivado en América, África y Oceanía por sus raíces con almidones de alto valor alimentario. Es originaria del centro de América del Sur, se ha cultivado en la mayor parte de las zonas tropicales y subtropicales del continente americano.
Ingredientes
-1 kg de yuca
-Sal al gusto
-Mantequilla
Preparación
1-Ralla en trozos finos la yuca ya cocida y echarle sal y mantequilla al gusto.
2-Has bolas con los trozos finos de la yuca y luego aplana para darle la forma clásica de la arepa.
3-Coloca las arepas en un budare o plancha y cocina hasta que adquieran un color dorado cada lado.
4-Decora con queso si se quiere y sirve.
Te recomendamos leer: Tarta de galletas y café
Tomado de RECETAS DE VENEZUELA
CURADAS |Tu compañía en información