El carato de maíz es una bebida refrescante y espesa que se ofrece en navidad, en la antigüedad lo preparaban cuando ya se estaba secando el maíz
El carato de maíz forma parte de las incontables recetas de la gastronomía típica venezolana. En esta oportunidad te mostraremos cómo prepararlo, y te hablaremos de algunas variantes interesantes.
El carato es una bebida refrescante hecha a base de maíz molido o arroz, aunque también se suele preparar con pulpa de frutas como la piña y la guanábana.
Se le atribuye un origen indígena. En Venezuela, por su ocasional preparación a base de arroz, se le suele confundir con la chicha criolla, con la diferencia que el carato tiene como ingredientes más elementos frutales, especias y hierbas. En Caracas, durante la época colonial predominaba el carato de acupe, o de maíz ligeramente fermentado con pimienta de guayabita.

Hoy en día es común que se prepare en cualquier época del año. Es una receta heredada de nuestros ancestros que no ha perdido vigencia.
El maíz es su principal ingrediente y puede utilizarse tierno o una vez seco. La diferencia está en que el tierno requiere de menor tiempo de cocción.
Anímate a preparar carato de maíz. Aunque requiere esfuerzo, es una versión sencilla y con procesos muy básicos que cualquiera puede realizar en casa.
Ingredientes
-½ panela de papelón
-50 gr de guayaba
-½ kg de harina de maíz
-5 lt de agua
-Hielo
-Vainilla al gusto
-Azúcar al gusto
-Canela al gusto
Preparación
1-Hierve en una olla con agua el papelón, la harina de maíz y la guayaba por 10 minutos.
2-Luego deja enfriar, licua y agrega vainilla.
3-Cuela para evitar grumos.
4-Agrega azúcar, canela, hielo al gusto, y sirve.
Te recomendamos leer: Ponche crema de Oreo
Tomado de RECETAS DE VENEZUELA
CURADAS |Tu compañía en información
Epaleee ,ta’ calidad ya que esto lo hago para una exposición.
_Aparte es súper Corto jajaj