Las cifras rojas en torno a los venezolanos migrantes en Colombia, han causado gran alarma. En lo que va de 2021 más de 360 venezolanos han sido asesinados en territorio neogranadino. La mayoría de los crímenes se han registrado en Cundinamarca, Norte de Santander, Valle del Cauca, Atlántico y Antioquia.
Organizaciones de derechos humanos que trabajan con la población migrante, esperan reunirse en el conversatorio virtual “Conectando Caminos por los Derechos de la Población Venezolana en Colombia”. Y anunciaron algunas de las preocupantes cifras de delitos cometidos contra esta comunidad que llega a nuestro país, en su mayoría huyendo de la crisis generada por la administración de Nicolás Maduro; según recogió la revista Semana.
Las estadísticas detallaron que entre enero y agosto de 2021, en Colombia asesinaron 360 venezolanos. Un gran porcentaje de las víctimas son hombres, exactamente 88,1 % y 11,9 % son mujeres. Cundinamarca, Norte de Santander, Valle del Cauca, Atlántico y Antioquia son los departamentos donde se registraron el mayor número de casos.
Lea también: Castillo confirma traslado de Vladimiro Montesinos «hasta fin de su condena»
El estudio financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y liderado por Pact, ABA ROLI, Freedom House e Internews, indicó que los homicidios de esta población ha aumentado sostenidamente desde 2015.
1.933 venezolanos asesinados en cinco años
Cabe destacar que entre 2015 y hasta diciembre de 2020, es decir en cinco años, más de 1.933 migrantes venezolanos fueron víctimas de homicidio en Colombia. En su mayoría hombres de menos de 29 años de edad. Las armas de fuego son las más utilizadas para esos crímenes.
Además se recopilaron otras vulneraciones de derechos que llaman la atención en la investigación, entre ellas que solo el año pasado, en el que la pandemia tuvo principal protagonismo. Cientos de familias venezolanas fueron desplazadas por amenazas de grupos criminales y bandas dedicadas al narcotráfico.
En total está el registro de 1.650 migrantes, de los cuales 1.097 estaban habitando en Norte de Santander; en segundo lugar, se encontraban 440 en Valle del Cauca, con 50 víctimas.
Como es posible que el gobierno colombiano se haga de la vista gorda con esta situación cuando al colombiano miraba para Venezuela jamás fuente perseguido ni asesinado estaban cómodos tanto que no regresaban a su país